Cannafusion innova con tés a base de cannabis no psicoactivo (ya negocia exportar a mercados externos)

Tras aprobarse en Paraguay el uso del cáñamo industrial o cannabis no psicoactivo para la elaboración de valor agregado, nació Cannafusion, la primera empresa en elaborar infusiones basadas en la planta.

Image description

La empresa es la primera en toda Latinoamérica en producir tés de distintos sabores y aromas. Las mismas están elaboradas con combinaciones herbales y frutales, combinados con la semilla y el aceite del cannabis industrial no psicoactivo. 

Los sabores son: cannachill, cannagest y cannargy, todas ellas en su presentación de 10 saquitos por caja. Jennifer Snaider, CEO de Maitei Blends, que produce la marca Cannafusion, manifestó que los tés son combinaciones de hierbas autóctonas, semillas de cannabis no psicoactivos y su aceite.

“La aceptación en el mercado local fue sorprendente y ni qué decir cuando presentamos nuestros productos a potenciales clientes del exterior. Por el momento estamos en puertas a exportar a Estonia y Costa Rica, sin mencionar otros tres países interesados en la importación de nuestras infusiones”, expresó Snaider acerca del primer año en el mercado. 

Sabores
Asimismo, explicó que el cannargy tiene propiedades para mantener la energía: yerba mate, limón deshidratado, hierbas, katuava, semillas y aceite de cáñamo. Por su lado, el cannagest, con propiedades digestivas, tiene yerba mate, frutas deshidratadas, cedrón, combinadas con semillas y aceite de cáñamo.

El cannachill, para relajarse, posee naranja deshidratada, hierbas, semillas y aceite de cáñamo. Además todos los productos están endulzados con hojas de stevia, por lo que es 100% natural. “El cannachill es más relajante y tiene propiedades para poder ayudarnos a bajar unos cambios y poder tomar al final del día”, añadió. 

Puntualizó que el aceite y semilla del cannabis no psicoactivo contiene antioxidantes, con efectos muy positivos en nuestro organismo, especialmente para el sistema cardiovascular, en el proceso metabólico, en el sistema inmune y como efecto antiinflamatorio, mejorando la inmunidad y aliviando el dolor y el estrés.

La empresaria recordó que la elaboración de estos productos requirió de muchos estudios previos, además de licencias sanitarias, validadas por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INTN)

“Fue un aprendizaje en conjunto porque entienden que al poder sacar productos con valor agregado, innovadores y únicos en el país y en la región; también ayudamos a la agricultura familiar”, añadió.

Los tés a base de semillas y aceite de cannabis industrial no psicoactivo se encuentran en las sucursales de los supermercados Stock, Casa Rica, Areté, Delimarket, Salemma; y en la cadena Biggie. Además de la cadena de farmacias Farmacenter.

Cannafusion forma parte de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) y además cuenta con el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Cáñamo Industrial (LAIHA).

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.