Casi 2.000 prendas vendidas bajo una interesante estrategia de marketing

El emprendimiento de la reconocida modelo y presentadora de televisión paraguaya Cindy Taylor, llamado Serendipity, cerró un año muy bueno a pesar del turbulento 2019 que tuvimos a nivel comercial.

Image description

Serendipity fue una idea de la modelo en conjunto con su amiga de infancia Maia Cuevas, quienes crearon la tienda en Paraguay para vender el estilo, los gustos y la forma de vestir que caracteriza a Taylor, lo que hace que las prendas disponibles en Serendipity no se rija por temporadas, sino por la imagen de la modelo y la manera en la que genera contacto con la gente. “El modelo de ventas de Serendipity es muy personalizado, tenemos artículos exclusivos, con detalles y mantenemos un trato directo entre Cindy y los clientes. La idea del negocio consiste en vender su imagen”, expresó la copropietaria del emprendimiento, Maia Cuevas.

La tienda está dirigida exclusivamente a las mujeres, quienes tienen la oportunidad de adquirir ropa, accesorios de todos los estilos, blusa, pantalones, vestidos, pulseras, collares, aros, carteras, billeteras y otros artículos elegidos directamente por Cindy Taylor. Maia es quien se encarga de la administración de la tienda física, ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, al costado del Shopping del Sol y desde 2014 la marca está bien posicionada en el mercado de las prendas para mujeres gracias a la buena gestión de negocios.

“Este año vendimos alrededor de 1.950 prendas más o menos, actualmente nos concentramos en el mercado nacional porque queremos fortalecernos, sin embargo, proyectamos extendernos a otros países porque Cindy es conocida en toda América gracias a que recorrió el mundo con su conocido programa Wild On!”, acotó Cuevas. Asimismo, la copropietaria aclaró que todo el stock que poseen lo traen de Los Ángeles y es seleccionado directamente por Taylor.

Por otro lado, Cuevas añadió que para el 2020 tienen pensado empezar a realizar ventas online y posteriormente salir al exterior. Tampoco descartó la posibilidad de habilitar una sucursal más de Serendipity dentro del Shopping del Sol, para ampliar sus ventas.

Sobre Cindy Taylor

Cindy Taylor es una actriz, presentadora de TV y modelo paraguaya que vive en EE.UU. y fue descubierta por el fotógrafo Jesus Roman en Miami, Florida. Taylor formó parte de campañas publicitarias y de moda para Guess, Pantene, Parasuco, Perry Ellis, Rampage, Proactive y Frito Lays. Posteriormente apareció en portadas de Esquire, Ocean Drive, Shape Magazine, Loft Magazine, Men's Journal, Vanidades, Glamour, entre otras.

Cindy fue elegida como la presentadora de Wild On!, una popular serie de viajes del canal E! Entertainment. En 2005, Taylor hizo un cameo en la comedia romántica Los Rompebodas, tuvo un papel secundario en el largometraje independiente Descansos y en 2007 apareció en el video musical de la canción Rockstar de la banda Nickelback.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.