Cierre perfecto: El eCommerce Day Paraguay convocó a 3.700 asistentes, entre presenciales y virtuales

El eCommerce Day Paraguay convocó a más de 1.200 asistentes y a más de 50 expositores nacionales e internacionales, que durante los tres días del evento compartieron con la audiencia sus experiencias, información relevante de la industria y casos de éxito, contribuyendo a la profesionalización del sector.

Image description

“El ecosistema digital de Paraguay está demostrando un crecimiento impresionante, pasando de una penetración del 8% en pagos electrónicos en 2016 a un 38% en 2024. Este avance refleja un significativo proceso de bancarización, formalización y digitalización en el país. Durante esta edición contamos con la participación de más de 1.200 asistentes presenciales y 2.500 en modalidad online”, afirmó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX. 

Los actores clave del sector compartieron casos de éxito y estrategias avanzadas, destacando un incremento del 25% en transacciones con tarjetas de crédito y del 40% con tarjetas de débito. “Además, el uso de pagos con QR experimentó un crecimiento fenomenal, con más de 8 millones de transacciones mensuales. Estos datos demuestran que Paraguay está avanzando rápidamente hacia una economía digital robusta y consolidada”, agregó.

Durante el encuentro, Aníbal Corina Orué, gerente general de Bancard, y Mauricio Larrosa, gerente general de CCR Paraguay analizaron la actualidad del ecosistema en el país, como también las oportunidades para tomar decisiones basadas en las últimas tendencias

Entre los datos compartidos en el encuentro se destaca que el volumen de compra se incrementó un 33% en el primer semestre del año, y que el principal motivo de los usuarios para comprar online es lo fácil y sencillo de realizar, con el 63%, seguido de ahorro de tiempo, con el 57%. Y en promedio el comprador utiliza 2,4 canales online. 

Además, en el evento se anunciaron las nuevas iniciativas del eCommerce Institute para homenajear los 25 años de industria. Una de ellas es elideresx25, un podcast que reúne 25 entrevistas realizadas a más de 150 cLeves, que puede escucharse en Spotify, Youtube y Amazon Podcast. 

La otra es el libro Génesis de un futuro digital, un homenaje a los 25 años del ecosistema Digital Commerce en Iberoamérica: Una historia colaborativa con AI aumentada. Incluye más de 150 entrevistas que se verán plasmadas en el libro vivo, multimedia y con aplicación intensiva de inteligencia artificial aumentada.

Este libro conmemorativo servirá como una valiosa fuente de información para quienes deseen explorar cómo el digital commerce ha contribuido al desarrollo económico y tecnológico en la región a lo largo de estos 25 años. Para leer el primer capítulo ingresa a: https://genesisfuturo.digital/. 

Premios

Asimismo, fueron reconocidas las empresas que dejan huella en el ecosistema digital, y se entregaron los eCommerce Award´s Paraguay 2024. Estos premios fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2024 en Paraguay fueron: 

Industria Retail: Grocery & Foods: Superseis http://www.superseis.com.py/

Industria Retail: Pharma & Beauty: Punto Farma  https://www.puntofarma.com.py/

Industria Retail: Techno & Electro: Unicentro https://www.unicentro.com.py/

Industria Retail: Home & Deco: Nueva Americana  https://www.nuevaamericana.com.py/

Entretenimientos y Medios: Última Hora http://www.ultimahora.com/ 

Viajes y Turismo: NSA – Nuestra Señora de la Asunción https://www.nsa.com.py/

Servicios Financieros y Banca Online: Banco Itau https://www.itau.com.py/

Moda y Belleza: META SPORTS https://www.metasports.com.py/

Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Logística y Fullfilment: AEX http://www.aex.com.py/  

Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Plataformas, Marketing & IA: Tienda Naranja https://tiendanaranja.com.py/

Mobile & InStore: TaDa Delivery https://www.tadadelivery.com.py/

eWomen: Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) http://www.apep.org.py/

Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Coca Cola https://www.miportal.com.py/

Mejor Agencia de Digital Commerce: Amedida  http://www.amedida.com.py/

Mejor Pyme de Digital Commerce: Hendyla http://www.hendyla.com/

eLíder del año: Miguel Riveros https://foco.lanacion.com.py/2017/10/09/el-sentimiento-de-la-familia/

El eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador en Paraguay a 4Pets - https://www.4pets.com.py/ Mención Especial: Woop - https://woop.com.py/ y Goekua - https://goekua.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.