Cierre perfecto: El eCommerce Day Paraguay convocó a 3.700 asistentes, entre presenciales y virtuales

El eCommerce Day Paraguay convocó a más de 1.200 asistentes y a más de 50 expositores nacionales e internacionales, que durante los tres días del evento compartieron con la audiencia sus experiencias, información relevante de la industria y casos de éxito, contribuyendo a la profesionalización del sector.

Image description

“El ecosistema digital de Paraguay está demostrando un crecimiento impresionante, pasando de una penetración del 8% en pagos electrónicos en 2016 a un 38% en 2024. Este avance refleja un significativo proceso de bancarización, formalización y digitalización en el país. Durante esta edición contamos con la participación de más de 1.200 asistentes presenciales y 2.500 en modalidad online”, afirmó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX. 

Los actores clave del sector compartieron casos de éxito y estrategias avanzadas, destacando un incremento del 25% en transacciones con tarjetas de crédito y del 40% con tarjetas de débito. “Además, el uso de pagos con QR experimentó un crecimiento fenomenal, con más de 8 millones de transacciones mensuales. Estos datos demuestran que Paraguay está avanzando rápidamente hacia una economía digital robusta y consolidada”, agregó.

Durante el encuentro, Aníbal Corina Orué, gerente general de Bancard, y Mauricio Larrosa, gerente general de CCR Paraguay analizaron la actualidad del ecosistema en el país, como también las oportunidades para tomar decisiones basadas en las últimas tendencias

Entre los datos compartidos en el encuentro se destaca que el volumen de compra se incrementó un 33% en el primer semestre del año, y que el principal motivo de los usuarios para comprar online es lo fácil y sencillo de realizar, con el 63%, seguido de ahorro de tiempo, con el 57%. Y en promedio el comprador utiliza 2,4 canales online. 

Además, en el evento se anunciaron las nuevas iniciativas del eCommerce Institute para homenajear los 25 años de industria. Una de ellas es elideresx25, un podcast que reúne 25 entrevistas realizadas a más de 150 cLeves, que puede escucharse en Spotify, Youtube y Amazon Podcast. 

La otra es el libro Génesis de un futuro digital, un homenaje a los 25 años del ecosistema Digital Commerce en Iberoamérica: Una historia colaborativa con AI aumentada. Incluye más de 150 entrevistas que se verán plasmadas en el libro vivo, multimedia y con aplicación intensiva de inteligencia artificial aumentada.

Este libro conmemorativo servirá como una valiosa fuente de información para quienes deseen explorar cómo el digital commerce ha contribuido al desarrollo económico y tecnológico en la región a lo largo de estos 25 años. Para leer el primer capítulo ingresa a: https://genesisfuturo.digital/. 

Premios

Asimismo, fueron reconocidas las empresas que dejan huella en el ecosistema digital, y se entregaron los eCommerce Award´s Paraguay 2024. Estos premios fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2024 en Paraguay fueron: 

Industria Retail: Grocery & Foods: Superseis http://www.superseis.com.py/

Industria Retail: Pharma & Beauty: Punto Farma  https://www.puntofarma.com.py/

Industria Retail: Techno & Electro: Unicentro https://www.unicentro.com.py/

Industria Retail: Home & Deco: Nueva Americana  https://www.nuevaamericana.com.py/

Entretenimientos y Medios: Última Hora http://www.ultimahora.com/ 

Viajes y Turismo: NSA – Nuestra Señora de la Asunción https://www.nsa.com.py/

Servicios Financieros y Banca Online: Banco Itau https://www.itau.com.py/

Moda y Belleza: META SPORTS https://www.metasports.com.py/

Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Logística y Fullfilment: AEX http://www.aex.com.py/  

Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Plataformas, Marketing & IA: Tienda Naranja https://tiendanaranja.com.py/

Mobile & InStore: TaDa Delivery https://www.tadadelivery.com.py/

eWomen: Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) http://www.apep.org.py/

Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Coca Cola https://www.miportal.com.py/

Mejor Agencia de Digital Commerce: Amedida  http://www.amedida.com.py/

Mejor Pyme de Digital Commerce: Hendyla http://www.hendyla.com/

eLíder del año: Miguel Riveros https://foco.lanacion.com.py/2017/10/09/el-sentimiento-de-la-familia/

El eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador en Paraguay a 4Pets - https://www.4pets.com.py/ Mención Especial: Woop - https://woop.com.py/ y Goekua - https://goekua.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.