Cine de Barrio: en busca de recuperar las experiencias comunitarias cinematográficas en Las Mercedes

Cine de Barrio es un nuevo espacio dedicado a la apreciación y formación cinematográfica. Está ubicado en el barrio Las Mercedes de Asunción y las actividades se inician en junio de este año con funciones en formato de talleres gratuitos dirigidos a jóvenes, a estudiantes de audiovisual y a los gremios del sector.

Image description

La vocera del proyecto, Vicky Ramírez, explicó que Cine de Barrio nació luego de hacer un poco de la historia de la exhibición en nuestro país. "Sabemos que a principios del siglo XX llegó el cinematógrafo. Los asuncenos asistían con gran entusiasmo al Teatro Nacional -hoy Municipal- para presenciar las primeras imágenes en movimiento", expresó. 

Ramírez dijo que los talleres serán gratuitos para los participantes gracias al respaldo de la Fundación Itaú y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), con apoyo de la Municipalidad de Asunción y de la Secretaría Nacional de Cultura en el marco de los Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos 2023.

Cine de Barrio ofrecerá a partir de julio algunas sesiones para el público cinéfilo que desee adquirir una entrada y ver una película. Luxbox, la prestigiosa agencia de ventas internacionales con sede en París gestionó los derechos de varias de las películas que serán exhibidas.

Un poco más de historia

Ramírez relató que hacia los años 20 el cine mudo irrumpió acompañado de orquestas en vivo. Décadas después los cines ya eran llamados "edificios para soñar" y aparecieron los primeros cineclubes. "La cinefilia estuvo en su apogeo en los años 60 con programaciones que incluían al neorrealismo italiano, la nueva ola francesa o el nuevo cine latinoamericano", indicó. 

Sin embargo, después comenzaron a cerrar sus puertas los icónicos cines del centro y también los cines de barrio como el Cañisá, Universal, Nueva Estrella, España, San Antonio, Lumiton, Pettirossi, y varios más. Con ese fenómeno, Ramírez añadió que también desapareció un fuerte rasgo de identidad cultural de la ciudad. "Por eso Cine de barrio apunta a recuperar esas experiencias comunitarias de exhibición cinematográfica, proponiendo un espacio de encuentro y de referencia", complementó.

 La sala de cine

El espacio de Cine de Barrio está equipado con la más reciente tecnología para la reproducción de imagen y sonido de alta calidad. Tiene además un tratamiento acústico y las comodidades necesarias. La sala tiene una capacidad limitada, para entre 16 y 20 personas.

"Realizamos un proceso de trabajo cuidadoso para la obtención de derechos de las películas, los permisos vinculados a la habilitación de la sala y el entrenamiento de nuestro equipo humano en la técnica, logística y seguridad del espacio", aseveró. Asimismo, Ramírez dijo que la idea del proyecto es ser una experiencia modelo que pueda ser replicada.

Mencionó que para ser parte de los ciclos se invitó a profesionales de distintos ámbitos, como Alex Vázquez, Galia Giménez, Gustavo Setrini, Milda Rivarola, Paz Encina, Sergio Colmán y otros. La información, los detalles de fechas y modos de acceso estarán disponibles próximamente en el Instagram del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.