Ciudad del Este quiere crear su propio laboratorio de startups (van diversificándose a otros puntos del país)

Cuando hablamos de las nuevas tecnologías, es probable que pensemos que las plataformas digitales, aplicaciones y herramientas similares fueron creadas fuera del país o se desarrollaron por gente de Asunción. Sin embargo, para sorpresa de muchos, el desarrollo de startups está generando intereses en localidades que hasta hace poco no participaban de las nuevas tendencias.

Image description

El pasado viernes -y todo el fin de semana- se desarrolló en Ciudad del Este el Techstars Startup Weekend - Turismo, que es un evento para crear startups de forma colectiva y que las mejores reciban apoyo de compañías que están hace tiempo trabajando en la promoción de herramientas tecnológicas. Pero no es casualidad que Ciudad del Este esté albergando este tipo de espacios, sino que en esa localidad cada vez hay más emprendedores, sobre todo jóvenes, que se animan a desarrollar su propio proyecto tecnológico. 

La directora de turismo de la Municipalidad de Ciudad del Este y propietaria de la escuela de negocios Imbuya Agencia de Experiencias, Liliana Flores, comentó que estuvo presente en la anterior edición del Techstars Startup Weekend en Ciudad del Este y en ese entonces el contexto de la localidad para nada era el mismo. "El evento se realizó en dos oportunidades en la ciudad, yo participé en el que se hizo en 2018 y cuando eso solo se presentaban proyectos sociales y muy generales", subrayó. 

La directora indicó que la administración de Miguel Prieto la contactó para ser directora de turismo y por eso ella volvió a reflotar la idea de hacer ese evento para promover el desarrollo de startups, porque veía que existía potencial, además de que el desarrollo de plataformas tecnológicas es compatible con el rubro del turismo. "Comenzamos a trabajar para mover el ecosistema de las startups y juntar a los actores e interesados", aseveró.

Por el momento no tienen datos de cuántas startups hay en Ciudad del Este, pero pronto lo sabrá porque se encaminan a crear un laboratorio de startups.

Para medir el potencial del ecosistema en Ciudad del Este, Flores señaló que este fin de semana se rompieron todos los esquemas con la participación de personas en el Techstars Startup Weekend, debido a que tuvieron a 13 mentores y 75 participantes, superando ampliamente las expectativas.

"De estos 75 participantes, la mayoría son emprendedores, estudiantes de turismo, programadores, diseñadores, gente motivada por la innovación. Son jóvenes y tienen entre 30 y 40 años", añadió.

Sobre el evento 

Flores explicó que Techstars Startup Weekend fue como una maratón, que empezó el viernes y terminó el domingo. En el espacio, se crearon grupos de trabajo, se presentaron proyectos y por la temática actual, se direccionaron las startups hacia el rubro turístico. 

"La idea fue que se presenten ideas de negocios, desarrollarlas y que el jurado luego las evalúe. Durante los dos días tuvieron facilitadores y mentores para cada aspecto que hace a una startup", manifestó. Además, contó que contaron con la presencia de mentores de Koga y de la incubadora de Itapúa, quienes cuentan con experiencia en el desarrollo de emprendimientos tecnológicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.