¿Cómo quedó el proyecto de Tren de Cercanía?

El viernes pasado fueron preseleccionados seis consorcios para acompañar el proyecto de Tren de Cercanía que pretende conectar las ciudades de Ypacaraí, Areguá, Luque y Asunción. Esto nos confirmó Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa).

Image description

"Entran ahora como potenciales socios del ferrocarril. La etapa que sigue es una licitación pública para determinar cómo lo vamos a hacer", dijo Ramírez.

Según Ramírez, primero deben definir cómo financiarán el proyecto. "Los consorcios del sistema ferroviario normalmente hacen sus propuestas considerando al Estado como comprador, ya sean vagones, locomotoras, infraestructura de vigas, u otros elementos necesarios. En nuestro caso, tenemos la limitación que tanto el Estado paraguayo como Fepasa no cuentan con el recurso para pagarles un proyecto así", señaló.
 

Por este motivo, planean un acuerdo estratégico a largo plazo (joint venture), para que estos consorcios se asocien con autoridades locales, y así concretar las obras. Aunque también están buscando otras opciones viables para el financiamiento. 

La inversión final del proyecto, según la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOIKA), es de US$ 404 millones en sus 44 kilómetros de recorrido, con trenes livianos.

No obstante, Ramírez comentó que se encuentran en una etapa de definición de las características esenciales del proyecto, por eso, los números podrían variar de acuerdo a los requerimientos finales.

"La implementación es por etapas. La densidad poblacional no es igual entre Luque y Asunción, que entre Luque y Areguá. Esto es lo que define el tramo que comenzará a ejecutarse inicialmente", apuntó. 

Las zonas por donde pasará el Tren de Cercanía aglutinan entre 500 a 800 mil personas, por lo que podría movilizar a 150 a 180 mil pasajeros diariamente.

"Esto dependerá también bastante de las definiciones que demos al proyecto, porque un vagón para 100 personas, no es lo mismo que un vagón para 300", completó. 

La medición debe ser precisa para que los vagones adquiridos sean los adecuados para la cantidad de pasajeros en este tramo, precisó.

Otro proyecto

Aseguró que el Ferrocarril Bioceánico Central es un proyecto que tiene un avance bastante rápido, y será fundamental para el crecimiento de las ciudades que recorre. Además, será vital para el incremento del comercio entre Argentina, Brasil, Bolivia y Chile.

Este proyecto demandará una inversión de unos US$ 3.200 millones en todo su trazado, expresó Ramírez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.