¿Cómo retener a tus mejores colaboradores? Entérate en este seminario de PTF

El 4 y 5 de julio se llevará a cabo el “Seminario de Marketing Digital para no Marketers”, organizado por PTF y Noollab. El mismo busca presentar las oportunidades que existen en el uso de las nuevas tecnologías y explicar cómo las mismas influyen en la forma de hacer marketing.

Image description

“Este no es un curso técnico, ofrece un workshop con herramientas prácticas para elaborar una estrategia digital, entendiendo como comunicar y a través de que redes sociales. Propone introducirnos a las diferentes prácticas, de una manera eficiente y realista, con casos actuales y de empresas reales”, detalló Camila Florentín, encargada de marketing de PTF.

El contenido será el siguiente:

1.      Principales Conceptos y Plataformas

-          Conceptos generales

-          Cambios en el consumidor

-          Plataformas

2.      Ecosistema, Estrategia e Inversión

-          Medios pagos, ganados y propios

-          Casos prácticos y soluciones

-          Estrategias de planificación

-          Inversión: formatos y vehículos digitales

3.      Redes Sociales: Diferencias y Alcance

-          Características y diferencias entre redes sociales

-          Planificación estratégica

-          Alcance en redes

-          Mediciones: Key Performance Indicators

4.      Un Caso de Éxito Paso a Paso

-          Propuesta creativa

-          Segmentación

-          Pautas

-          Resultados y mediciones

5.      Tendencias

-          Estudio de casos reales: empresas que combinan estrategias digitales y analógicas.

“Este espacio es una excelente oportunidad para conocer herramientas para desarrollar planes de marketing digitales y medir resultados. Por eso está orientado a directores, gerentes, emprendedores, equipos de marketing, y todos aquellos que deseen aprender acerca de estrategias digitales”, añadió.

El profesor a cargo del Seminario es Damian Sztarman (ARG), Licenciado en Comercialización y MBA de la Universidad Torcuato Di Tella, quien realizó trabajos para Microsoft, HP, Kimberly Clark y Disney en Latinoamérica, Ford Argentina, Librerías Yenny, El ateneo y Musimundo.

Inversión

Pases individuales: 399 USD

Pases Corporativos: 349 USD (*a partir de tres personas)

La inversión incluye materiales, coffee breaks y certificado.

Contacto

Para más información, los interesados pueden escribir a info@ptf.com.py o llamar al número (021) 665.008.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.