Compartiendo más que amor: ¿cómo administrar las finanzas en pareja?

“Hablar sinceramente de finanzas es un pilar trascendental para el crecimiento de una pareja, ya sea un noviazgo o matrimonio”, expresó Francisco Gómez, CEO de Fortaleza. Si no se abordan los temas con claridad, es probable que se generen conflictos en la pareja, e incluso estas diferencias podrían llevar a una eventual ruptura, añadió.

Image description

Para muchos hablar de dinero sigue siendo un tema tabú, como cuánto se gana, cómo se lo gasta y de qué manera se administra. Y las parejas no están exentas de este tema que no en pocas ocasiones resulta incómodo, ya sea por la diferencia del salario, la desorganización financiera, sentido de independencia económica o creer que se tiene el control del otro a través del dinero.

Según Gómez, es ideal que la pareja pueda sentarse a conversar, sin discutir, explicando con total transparencia su situación financiera. “Esto quiere decir contar sobre todos los ingresos que tiene y comentar luego todos los egresos que no son de gastos comunes”, agregó.

De esta manera, se podrá anotar los egresos sobre los ingresos, y finalmente calcular cuál es la disponibilidad real. A partir de esto, la pareja –conociendo la realidad de ambos– podrá optar por un sistema de pagos compartidos, dividiéndose los pagos comunes en porcentajes acordes a sus posibilidades, o en un sistema de gastos único, depositando todos los ingresos en una misma cuenta, para saldar todas las deudas con una cuenta de pareja. 

Para Gómez, la forma de administrar los fondos depende de cada relación, pero “no es negociable debatir cada una de las decisiones que se tomarán”, enfatizó. A la par, reiteró que no existe un único sistema o uno más eficiente, porque depende de cada pareja y la transparencia de las acciones, su efectividad real.

“La base del éxito en este aspecto es la comunicación. Asimismo, es clave elaborar un esquema de planificación financiera que puede ser mensual, semestral o anual. Esto último determinará qué línea seguirán los miembros, conforme a sus ingresos y egresos. Esto sin dudas, trae tranquilidad y consolida el estado de bienestar”, aseguró.

En esta planificación es importante hacer frente a los compromisos asumidos con entidades o empresas, pero sin descuidar los porcentajes destinados al ahorro e inversión de largo plazo. Estos pueden ayudar a superar los imprevistos que surjan en cualquier momento o incluso a generar un plan de jubilación acorde al estilo de vida, subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.