Compartiendo más que amor: ¿cómo administrar las finanzas en pareja?

“Hablar sinceramente de finanzas es un pilar trascendental para el crecimiento de una pareja, ya sea un noviazgo o matrimonio”, expresó Francisco Gómez, CEO de Fortaleza. Si no se abordan los temas con claridad, es probable que se generen conflictos en la pareja, e incluso estas diferencias podrían llevar a una eventual ruptura, añadió.

Image description

Para muchos hablar de dinero sigue siendo un tema tabú, como cuánto se gana, cómo se lo gasta y de qué manera se administra. Y las parejas no están exentas de este tema que no en pocas ocasiones resulta incómodo, ya sea por la diferencia del salario, la desorganización financiera, sentido de independencia económica o creer que se tiene el control del otro a través del dinero.

Según Gómez, es ideal que la pareja pueda sentarse a conversar, sin discutir, explicando con total transparencia su situación financiera. “Esto quiere decir contar sobre todos los ingresos que tiene y comentar luego todos los egresos que no son de gastos comunes”, agregó.

De esta manera, se podrá anotar los egresos sobre los ingresos, y finalmente calcular cuál es la disponibilidad real. A partir de esto, la pareja –conociendo la realidad de ambos– podrá optar por un sistema de pagos compartidos, dividiéndose los pagos comunes en porcentajes acordes a sus posibilidades, o en un sistema de gastos único, depositando todos los ingresos en una misma cuenta, para saldar todas las deudas con una cuenta de pareja. 

Para Gómez, la forma de administrar los fondos depende de cada relación, pero “no es negociable debatir cada una de las decisiones que se tomarán”, enfatizó. A la par, reiteró que no existe un único sistema o uno más eficiente, porque depende de cada pareja y la transparencia de las acciones, su efectividad real.

“La base del éxito en este aspecto es la comunicación. Asimismo, es clave elaborar un esquema de planificación financiera que puede ser mensual, semestral o anual. Esto último determinará qué línea seguirán los miembros, conforme a sus ingresos y egresos. Esto sin dudas, trae tranquilidad y consolida el estado de bienestar”, aseguró.

En esta planificación es importante hacer frente a los compromisos asumidos con entidades o empresas, pero sin descuidar los porcentajes destinados al ahorro e inversión de largo plazo. Estos pueden ayudar a superar los imprevistos que surjan en cualquier momento o incluso a generar un plan de jubilación acorde al estilo de vida, subrayó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.