Comprador Digital, el asistente personal de compras que compara cientos de precios

(Por DG) Comprador Digital es una plataforma que recopila más de 150.000 precios todos los días, de 13 cadenas y supermercados para que los usuarios tengan acceso instantáneo a los precios y la ubicación de los productos que regularmente necesitan adquirir. Se la conoce como el “Google de los supermercados". Puede utilizarse manualmente o escanear el código de barra desde la aplicación, según sus creadores.

Image description

Actualmente, Comprador Digital comparte información de precios de productos de unos 13 supermercados y cadenas. Entre ellos: Stock, Superseis, Casa Rica, Areté, Salemma, Supermas, Los Jardines, Casa Grutter, San Cayetano, Cadena Real, Gran Vía, Kingo y Biggie.

“Diariamente recopilamos miles de productos que están en oferta en cada supermercado y los ponemos a disposición en una sola lista clasificada por porcentaje de descuento. También puede prepararse directamente una lista de compras en la app y el asistente ayuda a elegir calculando el precio por gramo o por litro, independientemente de la presentación. Para utilizar la aplicación solo se necesita ingresar al sitio web https://comprador.digital”, indicaron los responsables de Comprador Digital.

Agregaron que el propósito de Comprador Digital es ser un asistente personal de compras para el supermercado y el objetivo es ayudar a los usuarios a que sus compras sean inteligentes, placenteras y hasta divertidas.

“En Comprador Digital no solamente recorremos todos los días los 13 supermercados y compilamos las ofertas, sino que también hacemos un análisis histórico de cada producto en cada supermercado, para mostrar cuando existen variaciones importantes en sus precios. Entonces mostramos también las ofertas que los supermercados no anuncian y comparamos con otros supermercados para comprobar si es o no realmente una oferta”, refirieron los encargados.

Además de mostrar productos ordenados por precio, Comprador Digital también los muestra ordenados por distancia del supermercado, desde la ubicación. Igualmente, enseña con Google Maps cómo llegar a más de 270 locales de los supermercados en todo el país.

“Habilitamos el cajón de ofertas con productos seleccionados al azar con descuentos entre 50% y 75%, cada vez que recargas la página te mostramos otros 10”, manifestaron.

Entre las novedades para el 2023, los emprendedores de la aplicación comentaron que el sitio web fue transformado en una app instalable, pero no es necesario descargar nada, debido a que se utiliza la tecnología denominada PWA, para que con un botón en el sitio web, la app quede instalada en el celular o PC.

También indicaron que en el 2023 desean seguir dando valor a los usuarios, pero también agregar servicios y ventajas para los supermercados y marcas. Finalmente, manifestaron que son de la filosofía de que todos en el ecosistema deben salir beneficiados, tanto los usuarios, como los supermercados y las marcas como meta para todo el presente año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.