Con la intención de mover la economía, gremio de centros comerciales prepara la primera edición del Shopping Day

Ayer se realizó la presentación del Shopping Day, un evento impulsado por la Cámara de Centros Comerciales de Paraguay, y aprovechamos para hablar con el presidente del gremio Jorge Mendelzon, quien nos comentó sobre el estado del sector y en qué consistirá la actividad programada para el viernes 23 de agosto.

“Al igual que los demás sectores estamos sufriendo la desaceleración económica generalizada en el mercado y toda esta turbulencia política hace que la situación sea aún más difícil. Es un momento bastante complicado, pero creo nadie está exento de la problemática, entonces con más razón opinamos que esta actividad es un granito importante que como gremio estaríamos haciendo para mover un poco la economía, que es lo que necesita el país ahora”, expresó Mendelzon.

El titular de la cámara manifestó que las ventas se redujeron debido a la disminución de compradores en los centros comerciales y que a causa de la ralentización del mercado ya no hay gente que esté creciendo, sino que más bien están decreciendo, y que existen personas que están pasando realmente muy mal.

En cuanto al Shopping Day, se trata de un día de fiesta que harán los 14 centros comerciales que conforman la cámara y todos ofrecerán descuentos, regalos, promociones, shows, entre otras actividades diversas. Contará con la participación de todos locales que forman parte de los centros ya sean supermercados, bancos, financieras, restaurantes y demás.

“Decidimos realizar este evento como una acción grupal porque consideramos que es importante que la gente conozca la importancia de la industria de los shoppings center, somos grandes generadores de mano de obra, centros que fomentan la libre competencia, la transparencia y creemos que con hechos de esta naturaleza damos a conocer puertas adentro lo que aportamos”, mencionó Mendelzon.

Por último, sobre los cambios que se avecinan para el sector teniendo como foco el ecommerce, el presidente opinó: “Hay muchos motivos que afectan las ventas pero internet no puede ir contra la necesidad de socialización de las personas, la gente no puede vivir aislada con la computadora en su casa, necesita socializar, ver, probarse, charlar y  divertirse, esto evidentemente no se puede hacer sentado en la casa, y no hace falta mirar al futuro para ver los cambios, los centros comerciales están cambiando ahora e inclusive cambiarán más. Habrá más entretenimiento, más gastronomía y otras actividades que sustituirán tal vez parte del retail, pero esos son cambios que se están dando a nivel mundial y Paraguay no puede estar fuera”.

Centros adheridos

Los centros comerciales que formarán parte de esta primera edición del Shopping Day son: Shopping Mariscal, Paseo La Galería, Pinedo Shopping, Shopping del Sol, Plaza Jesuítica, Villamorra Shopping, Multiplaza, Shopping D Coronel Oviedo, Paseo Carmelitas, Shopping Mariano, Fuente Shopping de Salemma, Mall Excelsior ,Shopping La Rural y San Lorenzo Shopping.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.