Con US$ 250.000 de inversión, Xtra 24/7 busca posicionarse entre las tiendas de conveniencia

Xtra 24/7 es una tienda de conveniencia que ingresó al mercado para diversificar las opciones existentes en el rubro. “Somos el primer local a nivel global de precios mayoristas y minoristas que funciona las 24 horas, los 365 días del año”, manifestó Shin Wu, propietario del negocio.

Image description

La firma retail, ubicada sobre Lillo casi Gral. Rogelio Benítez, inició sus operaciones el pasado 15 de marzo y por el momento cuentan con un “local laboratorio” −así lo llaman− el cual está sujeto a un plan de expansión. El concepto que maneja Xtra 24/7 es el de all day low cost, para que los clientes no necesiten ir a los mercados.

“Con Xtra 24/7 el mercado se acerca al barrio del cliente para que pueda comprar a la hora que quiera y al mejor precio. Disponemos de un local agradable, climatizado, ordenado, limpio y bien pulcro”, señaló Wu, quien aclaró que en el comercio se encontrarán con todos los alimentos básicos, artículos de limpieza, bebidas y demás productos.

Entretanto, el directivo afirmó que el local se caracteriza por tener todas las mercaderías ubicadas de una manera fácil de encontrar, para que el consumidor logre una compra rápida y confortable. Además, para Wu el primer gran diferencial y filosofía de Xtra 24/7 es la excelencia en la atención al cliente.

"El buen precio mayorista y minorista también representa a los pilares fundamentales, aparte, ofrecemos diversas ofertas en una gran cantidad de productos", puntualizó. Cabe resaltar que la inversión inicial para montar el primer local fue de US$ 250.000 aproximadamente.

En referencia a la recepción que tuvieron como marca, indicó que están satisfechos con la cantidad de clientes que reciben y reconoció que los comentarios positivos son generalizados. "Vamos creciendo cada día más, estamos aprendiendo de los errores y puliendo aciertos en cada desafío que se nos presenta", añadió.

Por otra parte, Wu subrayó que buscarán la expansión de Xtra 24/7 y lógicamente apuntan a un crecimiento significativo. Igualmente, complementó que el objetivo de la empresa es promover el ahorro en las compras, evitar ir lejos para adquirir productos básicos. "Todos los días tenemos novedades, constantemente estamos buscando mejorar y establecemos conversaciones con interesados en usar la marca. Nos tomaremos el tiempo para definir cosas nuevas para el futuro", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.