Conrado Maidana: “En Resplandor confiamos en mantener nuestro crecimiento del 30% anual”

El ingeniero químico Conrado Maidana, propietario de Industria Química Resplandor, destaca la innovación en el proceso de fabricación, reflejando el dinamismo y la expansión continua del sector químico en Paraguay.

Image description

Resplandor SRL con 28 años de experiencia en el sector químico paraguayo presentó un crecimiento mayor al 30% durante el 2023, pudiendo así desarrollar canales con varios comercios, aumentando su presencia dentro del mercado con 70 nuevos puntos de ventas.

Gracias a su gran capacidad de almacenamiento y distribución produce y distribuye más de 1.500 toneladas por mes, ofreciendo productos para el hogar, piscinas, solventes para pinturas, productos para el sector automotriz, cosméticos, entre otros.

El sector químico paraguayo durante los años se enfocó en mejorar la calidad de sus productos y en la búsqueda de aumentar su competitividad a nivel regional e internacional, con el fin de cumplir con estándares de calidad y seguridad.

En ese sentido, Maidana comentó: “En la mayoría de los casos implica reacciones químicas de neutralización, polimerización en algunos casos, dilución en otros, pero buscamos otras alternativas para el proceso de elaboración como por dispersión o emulsión de materias primas para preparar jabones”.

Asimismo, explicó que el proceso de fabricación de plásticos puede darse de distintas formas como el extrusado, que es un proceso industrial para fundir y moldear el plástico o por soplado e inyección, estas son empleadas para la fabricación de botellas de bebidas.

El sector químico está en constante expansión, especialmente en el contexto de una economía en desarrollo y una creciente demanda de productos químicos en la región. Es así que con el fin de contribuir a la generación de empleo y mayor crecimiento económico Resplandor SRL, emplea más de 100 personas divididas en distintas áreas, presentando un equipo altamente calificado.

“Contamos con un gran capital humano para el ciclo de producción, en el área de producción de envases de plásticos, producción, depósito, distribución, administración, comercial, entre otros que ayudan a que la empresa siga en pie”, expresó Maidana.

En cuanto a inversión tecnológica la compañía aseguró que para el ejercicio en curso desean emplear más sistemas informáticos que ayuden a la gestión de datos para el sistema logísticos de equipos de carga semiautomática, con el fin de mejorar la rapidez y la productividad.

Panorama económico

El sector químico representa un porcentaje primordial para la economía paraguaya, cada día existen más industrias químicas que aportan al crecimiento.

Según el empresario, “existen varios desafíos, tenemos un mercado informal con alto nivel de contrabando y variaciones muy bruscas en el precio de materias primas, a pesar de los desafíos el mercado siempre se mostró pujante, además tenemos un Gobierno que apoya a los sectores productivos y una economía estable y una inflación interanual de 2,9%”

“Estamos confiados en mantener nuestro crecimiento del 30% anual. Creemos que, con la consolidación de los nuevos canales desarrollados en el 2023, hasta podríamos superar esta expectativa del 30%”, pronosticó.

Conozca más

Industria química Resplandor SRL es una empresa familiar que inició sus actividades en 1996 con tres personales y un área techada de 50 m2. Empezó produciendo lavandinas, detergentes y suavizantes de prendas en sachet, ampliando su mix de productos rápidamente a otros del sector domisanitario.

En la actualidad fabrica el 100% de sus envases, importa sus materias primas, fabrica y distribuye más de 300 tipos de artículos, abarcando los rubros domisanitario, cosmético, perfumería y productos de uso profesional e industrial. Además, posee más de 7.000 m2 de área cubierta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.