Constructecnia 2023: Gremios constructores debatirán con autoridades plan quinquenal y situación del sector

En el marco de la inauguración oficial de Constructecnia 2023, a realizarse el viernes 26 de mayo, a las 19:30, se llevará a cabo un panel debate denominado Sector de la Construcción –Quinquenio 23-28: Desafíos y Oportunidades. La apertura contará con la presencia de autoridades invitadas, expositores y representantes de los principales gremios de la construcción y de las empresas expositoras.

Image description

El panel debate se desarrollará con autoridades nacionales invitadas y presidentes de los gremios de la construcción, entre ellos: Cámara de la Industria de la Construcción (Capaco), Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), Cámara Paraguaya de Consultores (CPC) y la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), quienes expondrán de primera mano la situación en que se encuentra el sector y, a la vez, tendrán la posibilidad de informar sobre sus planes para este importante segmento de la economía del país.

Seguidamente, se llevará a cabo la cena de gala, con la presencia de destacados músicos, como el violinista Marcelo Cáceres, quien dijo que espera ofrecer una experiencia musical única y cautivadora.

Además, Senatur declaró de interés turístico nacional a Constructecnia 2023, a través de la Resolución Nº 422/2023 y en uno de sus considerandos expresa que la feria reúne en un mismo lugar a los profesionales, empresas, marcas más destacadas, a los profesionales, como arquitectos, ingenieros, constructores, empresarios y público en general, y que además contará con la concurrencia de personas de diferentes puntos del país, lo cual constituye una herramienta más para ir desarrollando el turismo interno, y contribuirá en la dinamización de la economía local.

Rueda de negocios

El jueves 25, a partir de las 15:00, en el auditorio 3, se realizará la tradicional Rueda de Negocios. Se trata de una de las principales y más esperadas actividades de la muestra; los expositores tendrán la oportunidad de presentar todos sus nuevos productos, servicios e innovaciones en general a las constructoras y estudios de arquitectura que se apuntan con la meta de formar nuevas alianzas de trabajo comerciales.

Este año, se proyecta concretar US$ 25 millones en negociaciones. El año pasado, de acuerdo con los cálculos y datos de las empresas, se generaron expectativas de US$ 18 a US$ 20 millones.

En esta edición confirmaron su participación en la Rueda de Negocios 34 firmas constructoras, desarrolladoras y estudios de Arquitectura, que interactuarán con un total de 96 empresas. Las reuniones están previstas desarrollarse por más de seis horas.

Como en cada edición, habrá muchas novedades tanto de presentación de nuevas empresas que realizarán prospección de mercado, o su presentación en sociedad mostrándose y ofreciendo sus portafolios de productos.

Constructecnia, Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, en su Vigésima tercera edición, se desarrollará del 24 al 28 de mayo de 2023, de 10 a 21 hs. con acceso gratuito, en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo, en Ñu Guazú, Luque. Es el evento más importante del sector en el país reúne en un mismo lugar a los profesionales, empresas y marcas más destacadas, como también al público en general.

Aquellas personas interesadas pueden contactarse al +595 981 183062 o al Email: info@paraguayeventos.com.py | www.constructecnia.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.