Cookies, turrones y sésamo crujiente: Kang Alimentos, la empresa gastronómica que apuesta por la comida china saludable

Kang Alimentos es una empresa gastronómica que se dedica a la venta de comida china saludable, ya sea dulce o salada. Según uno de los propietarios, Kang Ming, desde que iniciaron sus operaciones –hace ocho meses– la recepción de la población joven es satisfactoria y esperan que en el 2021 puedan habilitar nuevas sucursales.

Kang Alimentos forma parte de una nueva era de producción y ventas de alimentos saludables. La oferta se basa en el uso de materia prima de alta calidad, el cumplimiento de procesos de producción científica y un servicio considerado”, expresó Ming, quien en el 2020 decidió formar la empresa junto a su esposa Lixian Ruan. Lo característico de Kang Alimentos es el amplio catálogo que poseen, ya sean comidas dulces o saladas, como por ejemplo el turrón de almendras, turrón de té matcha, turrón de maní, turrón de nueces, turrón de sésamo, cookies de arándanos, cookies de chocolate, cookies de maní, cookies de nueces, almendras crujientes, sésamo crujiente, maní tostado y la comida china tradicional.

Asimismo, Kang indicó que desde que ingresaron al mercado nacional, los productos más demandados son las cookies de arándanos, los turrones, las cookies de chocolate y el sésamo crujiente. En lo que respecta al perfil de los clientes de Kang Alimentos, el propietario mencionó que la mayoría son mujeres, jóvenes y adultas, y en menor medida los varones jóvenes.

Por otro lado, subrayó que la idea de habilitar un negocio de comida china surgió de las ganas de trabajar desde la casa, sin embargo, actualmente ya cuentan con un local físico ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, zona sur (Ytororo 667 e/ Dr. Sosa). “La industria gastronómica en Paraguay es grande, hay mucha competencia y la población es reducida. Sin embargo, aún hay escasez de algunos productos como el camarón, que nosotros ofrecemos”, opinó sobre el mercado nacional.

Entretanto, enmarcó que los productos que utiliza Kang Alimentos para elaborar sus comidas son importados de China, Brasil y algunos son de origen local.

Expectativas 2021
“El objetivo para este año es habilitar más sucursales y vender al exterior, pero queremos hacer las cosas un paso a la vez”, adelantó Kang sobre las expectativas para el 2021. Un dato importante que resaltó el propietario es que las personas que quieran probar los productos de Kang Alimentos pueden acercarse al Agroshopping del Mariscal López, de 7:00 a 21:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).