Copalsa refuerza su liderazgo en la industria molinera con su participación en la Alim 2024

(Por BR) En el marco de la Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industrias Molineros (Alim 2024), desde infoNegocios conversamos con Larissa Benítez Meyer, gerente técnica del departamento de Food Ingredientes Copalsa quien nos comentó acerca de la participación de la empresa, que tiene como fin reforzar los vínculos con clientes clave, y también mantenerse al tanto acerca de las innovaciones del mercado, y, como destaca Benítez, "aprender a manejar la situación del trigo que cada año varía en calidad y volumen”.

Image description
Image description

Desde su rol en la gerencia técnica, Benítez se encarga de coordinar un equipo de expertos especializados en distintos sectores de la industria alimenticia. Explicó que uno de los objetivos de Copalsa es trabajar de cerca con sus clientes para desarrollar y mejorar productos, asegurando que cumplan con las expectativas y requerimientos específicos. Para ello, la empresa cuenta con asesorías técnicas y pruebas de producto tanto en sus instalaciones como en las fábricas de los clientes, generando un proceso de acompañamiento que garantiza la calidad del resultado final.

"Para nosotros es fundamental que nuestros productos puedan competir en calidad con aquellos importados", subrayó Benítez, resaltando el compromiso de la empresa con la industria local. Parte del proceso incluye asesorías técnicas con un equipo de profesionales capacitados en cada área, quienes están constantemente en contacto con los clientes, resolviendo problemas de producción y optimizando sus líneas.

Uno de los elementos que distingue a Copalsa es su red de proveedores internacionales, que incluye empresas como Cargill, Budenheim e IFF, también tienen presencia en Alemania, Holanda, Brasil y Argentina. Esto le permite a Copalsa mantenerse al día con las últimas tecnologías y aplicarlas en la mejora de sus productos, respaldada por la expertise de estos aliados globales.

“Nosotros también nos capacitamos en otros países para aprender directamente de nuestros proveedores y así aplicar esos conocimientos en Paraguay”, afirmó Larissa Benítez, destacando que estas alianzas permiten a la empresa ofrecer productos de la más alta calidad y tecnología al mercado local.

Además, Copalsa realiza viajes y capacitaciones anuales a ferias internacionales, como la Food Ingredients South America (FISA), que le permiten traer innovaciones aún no disponibles en Paraguay.

Con la vista puesta en el futuro inmediato, Copalsa planea fortalecer su equipo de asesores técnicos y expandir sus servicios de acompañamiento al cliente. Según Benítez, desde la presidencia de la empresa se hace énfasis en que "lo más importante son los clientes." Este enfoque se traduce en una proyección de crecimiento sostenido basado en la mejora continua de sus productos y en la consolidación de su relación con los clientes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.