Copalsa refuerza su liderazgo en la industria molinera con su participación en la Alim 2024

(Por BR) En el marco de la Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industrias Molineros (Alim 2024), desde infoNegocios conversamos con Larissa Benítez Meyer, gerente técnica del departamento de Food Ingredientes Copalsa quien nos comentó acerca de la participación de la empresa, que tiene como fin reforzar los vínculos con clientes clave, y también mantenerse al tanto acerca de las innovaciones del mercado, y, como destaca Benítez, "aprender a manejar la situación del trigo que cada año varía en calidad y volumen”.

Image description
Image description

Desde su rol en la gerencia técnica, Benítez se encarga de coordinar un equipo de expertos especializados en distintos sectores de la industria alimenticia. Explicó que uno de los objetivos de Copalsa es trabajar de cerca con sus clientes para desarrollar y mejorar productos, asegurando que cumplan con las expectativas y requerimientos específicos. Para ello, la empresa cuenta con asesorías técnicas y pruebas de producto tanto en sus instalaciones como en las fábricas de los clientes, generando un proceso de acompañamiento que garantiza la calidad del resultado final.

"Para nosotros es fundamental que nuestros productos puedan competir en calidad con aquellos importados", subrayó Benítez, resaltando el compromiso de la empresa con la industria local. Parte del proceso incluye asesorías técnicas con un equipo de profesionales capacitados en cada área, quienes están constantemente en contacto con los clientes, resolviendo problemas de producción y optimizando sus líneas.

Uno de los elementos que distingue a Copalsa es su red de proveedores internacionales, que incluye empresas como Cargill, Budenheim e IFF, también tienen presencia en Alemania, Holanda, Brasil y Argentina. Esto le permite a Copalsa mantenerse al día con las últimas tecnologías y aplicarlas en la mejora de sus productos, respaldada por la expertise de estos aliados globales.

“Nosotros también nos capacitamos en otros países para aprender directamente de nuestros proveedores y así aplicar esos conocimientos en Paraguay”, afirmó Larissa Benítez, destacando que estas alianzas permiten a la empresa ofrecer productos de la más alta calidad y tecnología al mercado local.

Además, Copalsa realiza viajes y capacitaciones anuales a ferias internacionales, como la Food Ingredients South America (FISA), que le permiten traer innovaciones aún no disponibles en Paraguay.

Con la vista puesta en el futuro inmediato, Copalsa planea fortalecer su equipo de asesores técnicos y expandir sus servicios de acompañamiento al cliente. Según Benítez, desde la presidencia de la empresa se hace énfasis en que "lo más importante son los clientes." Este enfoque se traduce en una proyección de crecimiento sostenido basado en la mejora continua de sus productos y en la consolidación de su relación con los clientes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.