Copetrol celebró 50 años de Compromiso, Excelencia e Innovación en una noche llena de emoción en Puerto Liebig.

El miércoles 29 de noviembre, en Puerto Liebig, Copetrol, el emblema nacional líder en la industria de combustibles en Paraguay, celebró con entusiasmo su 50º aniversario, marcando medio siglo de contribuciones al desarrollo del país. Este hito histórico resalta décadas de compromiso, calidad y dedicación que posicionaron a Copetrol como un pilar fundamental en la categoría.

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La velada en Puerto Liebig no solo representó un hito significativo en la trayectoria de Copetrol, sino que también reafirmó de manera contundente el compromiso ininterrumpido de la marca con la excelencia y su cercanía con la comunidad, la cual ha sido el cimiento fundamental a lo largo de estos 50 años. 

En un momento especial, el historiador y arquitecto Toni Roberto Godoy tomó la palabra para realizar una narración histórica sobre estos 50 años de la marca. A través de sus palabras, llevó a los asistentes en un fascinante viaje a través del contexto histórico en el que Copetrol fue creciendo, destacando no sólo los logros corporativos sino también rindiendo homenaje al legado del fundador Abrahan Zapag, recordando su visión y determinación.

Un momento emocionante de la noche fue la proyección de un material que incluyó entrevistas exclusivas con directivos de Copetrol. En ellas los líderes compartieron sus experiencias personales y profesionales, destacando la influencia del fundador en sus vidas y cómo esas vivencias continúan siendo una fuente de inspiración hasta el día de hoy. Además, se presentó un material especial que abarcó los 50 años de logros de Copetrol, brindando un recorrido visual por las décadas de contribuciones y éxitos de la marca.

Óscar Acosta y Menchi Barriocanal, dos figuras destacadas, se encargaron de la conducción del evento general. Su presencia no solo aportó profesionalismo, sino que también creó una conexión cercana con la audiencia, convirtiendo la celebración en un momento íntimo y significativo.

Uno de los escenarios se iluminó con la presencia artística del grupo Tierra Adentro, quienes con sus melodías particulares aportaron emoción y alegría a los presentes. El maestro arpista Adolfo Bernal añadió una nota de elegancia y emotividad al abrir el evento, generando una atmósfera única para asentarnos en la celebración.

Este evento fue una oportunidad única para que Copetrol, miembros del directorio, operadores, aliados y medios de comunicación revivieran la historia del emblema nacional de una manera cercana y emotiva. Más que una celebración, fue un homenaje al pasado, un reconocimiento del presente y una mirada esperanzadora hacia el futuro de Copetrol.

Para obtener más detalles sobre el evento de los 50 años de Copetrol, visita las redes sociales de la marca @copetrol_py.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".