Costanera Shopping en la dulce espera con apertura parcial de tiendas y sectores hasta inauguración oficial en mayo

Costanera Shopping, el primer centro comercial de Encarnación, abrió parcialmente sus puertas en febrero, iniciando su despliegue con marcas gastronómicas en la explanada principal. El proyecto está enmarcado como centro comercial con oficinas corporativas y centro gastronómico.

Image description

“El puntapié inicial fue necesario para que los habitantes y visitantes de Encarnación puedan disfrutar de un nuevo punto de encuentro con amigos y familia”, expresaron los directivos.

Asimismo, indicó que entre marzo, abril y mayo se llevarán adelante aperturas parciales de marcas y sectores del shopping, como cines, patio de comidas y marcas de indumentaria.

“En el mes de mayo nos propusimos finalizar esta etapa de aperturas parciales para celebrar con toda la ciudad una inauguración general de Costanera Shopping”, agregaron.

La obra está compuesta por seis pisos de locales comerciales, modernos cines, restaurantes gourmet, entretenimiento. Además, sobre el shopping se erige una torre de 12 pisos con oficinas corporativas.

Costanera Shopping se halla en la Avenida Costanera y Ángel Ramón Samudio, muy cerca de las playas Mboi Ka’e y San José. Para fines de julio concluiría la Torre Corporativa y Costanera Shopping. La empresa desarrolladora es AGB Constructora SA.

“Estamos creando más de 100 puestos de empleo en la operativa diaria del shopping, sin tener en cuenta lo que cada marca incorporaría. El impacto en la ciudad en capacitación y crecimiento de puestos de trabajo es algo muy importante y significativo. Soñamos con seguir sumando para que los jóvenes y profesionales sigan apostando a Encarnación”, reconocieron.

Características

La Torre de Parking de 10 pisos, junto con el subsuelo, cuenta con 500 cocheras para autos; 22 cocheras para motos y 20 bauleras. Esta dependencia cuenta con dos ascensores.

El centro comercial alcanzará un área de 43.000 m2 de superficie total de construcción; 10.000 m2 de área bruta locativa; 75 locales comerciales, un parque de juegos infantiles; stands; oficinas ejecutivas y complejo de cines.

El Eco Executive Center Office tendrá 40.600 m2 de construcción, 12 pisos y 72 oficinas. Al mismo tiempo dispondrán de oficinas con modalidad coworking, con dos salas de reuniones, dos kitchenettes y dos workcafés.

“Estamos enfocados en finalizar este proyecto y adecuarnos a lo que como sociedad y consumo necesita la ciudad. Somos el primer shopping y comprendemos la responsabilidad que eso conlleva. Tenemos mucho por mejorar y aprender para hacer de este proyecto un atractivo importante en el país”, remarcaron.

La obra cuenta con la más avanzada tecnología y los más altos estándares de calidad, ingreso controlado de personas, dos ascensores panorámicos y 11 escaleras mecánicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos