Crescina: La innovación transdérmica en el cuidado capilar que está revolucionando el mercado

Con una eficacia comprobada, Crescina se posiciona como líder en tratamiento capilar, tanto de recrecimiento y tratamiento completo para anticaída a la vez. En un mundo donde la apariencia del cabello va más allá de la estética y se considera un reflejo de la salud personal, los avances científicos en el cuidado capilar son más relevantes que nunca. Crescina Transdermic HFSC, un producto de vanguardia de Labo, emerge como una solución eficaz para quienes buscan fomentar un crecimiento sano, y evitar (prevención) la caída de cabello.

Image description
Image description

Crescina es el resultado de un meticuloso desarrollo dermocosmético que ofrece una doble acción única: la promoción del crecimiento fisiológico del cabello y la prevención de su caída. A través de la avanzada Tecnología Transdérmica de Labo, Crescina facilita la penetración de sus principios activos no solo a través de las aberturas foliculares sino también a través de la epidermis y la dermis del cuero cabelludo.

Esta innovadora formulación ha sido probada ex vivo en células Franz, demostrando que sus moléculas activas, de bajo peso molecular, son capaces de alcanzar el sistema capilar donde exista una necesidad. Además, el complejo HFSC de Crescina utiliza el potente complejo Stem Engine para fomentar un ambiente óptimo en el folículo a nivel de células madre, incentivando así el nacimiento de nuevos cabellos.

Crescina se ofrece en fórmulas específicas para hombres y mujeres, y se recomienda especialmente en casos de afinamiento capilar por causas fisiológicas, tales como el estrés, cambios hormonales como la menopausia o la lactancia, y otros factores como tratamientos químicos o el envejecimiento.

A lo largo de 25 años, Labo ha forjado su reputación no solo en la innovación constante y la inversión en investigación sino también en la eficacia real de sus productos. La compañía suiza, con sede en Basilea, y su contraparte italiana en Padua han dedicado sus esfuerzos a la creación de fórmulas con valor agregado que ahora se distribuyen en 42 países.

A medida que Labo celebra su cuarto de siglo, Crescina se destaca como un testimonio tangible de su legado y promesa de calidad. Es un producto que no solo refleja la herencia de una empresa pionera sino que también mira hacia el futuro del bienestar y la belleza.

En Paraguay, Crescina ha logrado un sólido posicionamiento, ofreciendo una alternativa cosmética única a las microinyecciones, permitiendo a los usuarios disfrutar de los beneficios de un tratamiento avanzado en la comodidad de su hogar. Labo continúa adaptándose a las necesidades del mercado, garantizando que sus soluciones cosmetológicas sigan siendo sinónimo de innovación y cuidado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.