CuenTale: la plataforma de audiolibros infantiles creada por una paraguaya

CuenTale es una plataforma de audiolibros con textos infantiles, que aborda temas como bienestar mental, identidad, sexualidad, respeto, diversidad, con contenidos para chicos de dos a seis años, según Neme Zerga, la fundadora del proyecto. De momento, manejan títulos en español e inglés, pero una vez que se consolide la propuesta, sumarán títulos en italiano, francés, alemán u otros idiomas. 


 

Image description
Image description

"CuenTale fue seleccionada en Zaragoza como finalista de un programa de incubación de negocios en julio pasado, y en noviembre salió una primera versión de la plataforma. Desde ahí realizamos nuevas actualizaciones y tenemos más libros disponibles", afirmó. 

Al comienzo contaban con tres libros y ahora están con unos 26 títulos en línea. Los contenidos están pensados para chicos de dos a seis años, para los padres de familia y para los docentes, explicó la paraguaya residente en España.

Las temáticas que se abordan son bienestar mental, identidad y sexualidad, familia y amor, diversidad y respeto, con textos actuales sobre el COVID-19, medio ambiente, sentimientos y otros temas de interés. Disponibles en español e inglés.

Actualmente todos los títulos son gratuitos y están preparando un segmento de contenidos premium, con títulos de contenido con copyright, pero a un costo fijo y reducido en comparación al valor de cada obra en el mercado. 

A corto plazo, el objetivo es sumar nuevas propuestas con títulos en catalán, guaraní, francés, italiano, alemán u otra gran cantidad de idiomas.

Actualmente tienen 1.200 visualizaciones mensuales, pero esta cifra irá en ascenso conforme al aumento de nuevas obras, la inversión en marketing y nuevos idiomas, expuso Zerga. “La idea es alcanzar unos 100 títulos antes de fin de año”, expuso. 

"Las visualizaciones vienen principalmente de España, Paraguay, Estados Unidos, Chile, Ecuador, entre otros países. Esto se relaciona mucho a la cantidad de títulos que se tienen a disposición, más que por otro factor", reconoció. 

Por último, señaló que las editoriales o escritores interesados en publicar su contenido en la plataforma solo deben completar el formulario en la página y que se estarán contactando rápidamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)