Cuidado de precios en el tintero: ¿en qué consiste la propuesta legislativa?

Parte de la Cámara Baja evalúa la posibilidad de presentar un proyecto de Ley que impulse la creación de una Comisión Nacional para establecer precios justos en productos básicos. Esta comisión, integrada por productores, comerciantes y representantes del sector público, buscaría acuerdos voluntarios que favorezcan a los consumidores.

Image description

“Queremos combatir el oligopsonio que está afectando a sectores clave como el de la carne. La idea es generar consensos que beneficien tanto a los productores como a los ciudadanos, con precios más accesibles y jornadas de promoción”, comentó el legislador Adrian Billy Vaesken a InfoNegocios. 

Vaesken explicó que la propuesta, aún en etapa de evaluación, apunta a garantizar precios justos para productos esenciales. Asimismo, destacó que la Asociación Rural del Paraguay (ARP) ya denunció ante la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) una posible concentración en el mercado de frigoríficos, lo que estaría impactando negativamente en los precios. 

“Estamos explorando alternativas para regular este escenario sin perjudicar la competitividad. Nuestro objetivo es equilibrar las fuerzas del mercado en beneficio de todos”, añadió.

Sin embargo, la iniciativa ha generado críticas desde sectores productivos. Fernando Serrati, miembro de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), calificó la propuesta como “una intervención perjudicial”.

“Fijar precios, ya sea para el consumidor o el productor, es un error que distorsiona el mercado. Debemos apostar por la competencia sana y la libre fluctuación de precios basada en la oferta y la demanda”, enfatizó Serrati.

Además, Serrati sugirió que, en lugar de fijar precios, el país debería priorizar la creación de un Instituto Paraguayo de la Carne para promover mayor transparencia en el sector. “Con un instituto, podríamos obtener datos claros sobre faena, exportaciones y consumo interno. Es una solución más técnica y menos invasiva”, señaló. 

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) también se sumó al debate, manteniendo una reunión con el vicepresidente Pedro Alliana para discutir alternativas legislativas que fortalezcan al sector agropecuario. Alliana, como nexo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, estaría buscando impulsar propuestas que aborden las problemáticas del mercado sin afectar su competitividad. 

El proyecto de Vaesken todavía no salió a la luz, pero definitivamente generará un intenso debate sobre la competitividad de los productores de alimentos y también la accesibilidad, en un momento del año en el que los precios suben por el aumento de circulante en las calles y las fiestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.