Cumbre de Empresas que transforman Asunción: un espacio para los negocios con impacto positivo

El 28 de junio se realizará la Cumbre de Empresas que transforman Asunción, un evento gratuito organizado por ASU+B con el apoyo de la Unión Europea. El encuentro contará con charlas, paneles y talleres sobre prácticas empresariales que contribuyen a construir ciudades sostenibles. Los interesados podrán postular y participar sin costo.

Image description
Image description

La Cumbre de Empresas que transforman Asunción será una jornada de inspiración y aprendizaje sobre modelos de negocio y prácticas empresariales sostenibles que generan un impacto positivo en la ciudad y mejoran la calidad de vida de los habitantes.

Con esta actividad se pretende alinear las acciones de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sin perder de foco la rentabilidad de las mismas.
“Estos 17 desafíos globales pueden incorporarse en los negocios para hacer frente a problemáticas como la educación, la salud, acción por el clima, reducción de desigualdades, entre muchas otras, generando así una transformación en distintas áreas de Asunción”, comentó Maximiliano Rubio, director ejecutivo de ASU+B.

El encuentro será el martes 28 de junio en el Centro de Eventos de Paseo La Galería, de 8:00 a 16:00. El mismo está dirigido a corporaciones, grandes y medianas empresas de Asunción y Gran Asunción, sin distinción de rubros, que trabajen o estén interesadas en áreas referentes a la sostenibilidad, triple impacto y responsabilidad social empresarial.
En la cumbre habrá charlas inspiradoras, paneles y conversatorios, espacios de networking. Empresarios locales, miembros de la sociedad civil, de organismos multilaterales y el sector público serán algunos de los invitados a compartir sus experiencias, ideas y aprendizajes en torno a temas como economía circular, modelos de negocio con impacto y alianzas estratégicas, entre otros.

Además, se cerrará el encuentro con talleres prácticos para aplicar lo aprendido en la jornada a través de la Evaluación de Impacto B, una herramienta que sirve para gestionar el impacto social y ambiental de empresas, en base a un conjunto de estándares en las áreas de: comunidad, medio ambiente, gobernanza, trabajadores y clientes.

Las empresas interesadas en participar deberán llenar el formulario de postulación en asuncionmasb.org/cumbre. Hay cupos limitados y se limitará la participación a un representante por empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.