Cursos online de eClass para suscriptores de InfoNegocios

InfoNegocios crea una alianza con eClass, expertos en educación flexible en Latinoamérica, para ofrecer a sus suscriptores la posibilidad de estudiar a través de la plataforma internacional.

Image description

El acuerdo comienza con la oferta de dos de los cursos más demandados en los países donde opera eClass (Chile, Perú, Colombia, Panamá y Paraguay). Estos cursos son:

· Herramientas para Ventas Efectivas  

· Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral

Ambos cursos son 100% online y tienen una duración aproximada de dos meses, aunque el alumno puede estudiar a su ritmo cuándo y dónde quiera, puesto que la plataforma de estudio está disponible las 24 horas.

Metodología de los cursos

Ambos constan de 6 unidades, al final de las cuales hay un control que puntuará en la nota final.

Los cursos están diseñados con un enfoque práctico para apoyar el aprendizaje. Los contenidos pueden leerse en pantalla, descargarse en PDF, imprimir y también están en formato de audio para ser escuchados.

El conocimiento teórico siempre estará fundamentado en casos prácticos, en cada una de las 6 unidades. Al término de cada unidad se realizará un control evaluativo y al final del programa, tendrá lugar un examen final.

Política de aprobación

Para aprobar cada curso, la nota promedio de los controles deberá ser igual o superior a 4, así también, en una escala del 1 al 7, 4 es el aprobado en el examen final.

La puntuación final de cada curso se calcula de la siguiente manera:

- Promedio controles online 30%

- Examen final online 60%

- Preguntas de aplicación 10% (preguntas que se le practican al alumno en cada unidad)

Solo se podrá acceder al examen final después de haber rendido todos los controles de las unidades. Los alumnos que obtengan nota final inferior a 4 quedarán reprobados del curso, negándoseles la certificación.

Servicio de Acompañamiento Continuo

Los alumnos contarán con la ayuda de una coordinadora académica, que los acompañará durante el desarrollo del curso para resolver dudas e inquietudes. Así como para instarlos a seguir avanzando sin retrasarse en sus controles. El contacto se realiza a través de email y teléfono, llamando desde línea baja al número 009800110201, sin costo para el alumno.

Los alumnos también contarán con un ayudante o tutor, al que podrán hacer preguntas de contenido en la plataforma de estudios.

Descripción de los Cursos:

- Curso Herramientas para Ventas Efectivas

Dirigido a equipos de ventas y a sus directivos. Este curso tiene como objetivo entregar a los participantes los conocimientos y las herramientas necesarias para enfrentar una venta de manera exitosa, a través de la comprensión del proceso en su cabalidad, desde sus primeras fases.

Los alumnos podrán identificar las distintas etapas de una venta, conocerán las técnicas más utilizadas en el mercado internacional y aprenderán a aplicarlas eficazmente para concretar la venta del producto o servicio que ofrecen.

Las unidades del curso son:

1. El arte de vender

2. Aprende a definir y a conocer a tus clientes

3. Las seis fases de la venta

4. Distintas Técnicas de Venta

5. La importancia de conocer bien el producto

6. Estrategias para solucionar los problemas más frecuentes

- Curso Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral

Diseñado para ejecutivos, profesionales, técnicos y colaboradores en general. Este curso tiene como objetivo que los alumnos aprendan a conocer y a manejar sus emociones y las de los demás, adoptando una actitud empática que beneficia al entorno organizacional.

El desarrollo de la Inteligencia Emocional (IE) se traduce en mayor creatividad en el desempeño de las funciones, incluyendo la automotivación, la comunicación asertiva y el optimismo para enfrentar momentos difíciles. En resumen, la IE permite enfrentar mejor los desafíos personales y laborales.

Las unidades del curso son:

1. ¿Mente racional o mente emocional?

2. Las cinco habilidades prácticas de la IE

3. ¿Cómo aplicar la IE en el trabajo?

4. Aprender a manejar las emociones y adaptarse a los cambios

5. Efectos de la confianza y la desconfianza en el clima laboral

6. Desarrollar la escucha activa, la percepción, la asertividad y la empatía

Información de Contacto y Valores:

El precio de los cursos para los suscriptores del diario InfoNegocios es de Gs. 750.000. Los interesados deberán escribirnos al email contacto@infonegocios.com.py o llamar al 328 5587.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.