Cyberday espera superar ventas del año pasado (G. 1.800 millones)

De la mano de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) se viene una nueva edición del Cyberday, el próximo 19 y 20 de noviembre. Hasta la fecha están confirmadas 25 empresas asociadas al gremio y esperan sumar otras en los próximos días.

Image description

En noviembre de 2017 se realizó la primera edición de esta actividad, con la presencia de 16 tiendas online que ofrecieron descuentos importantes durante 48 horas de forma ininterrumpida.

Y a causa del rotundo éxito que tuvo con un movimiento de 1.300 compradores y G. 1.800 millones en ventas, este año se decidió por volver a desarrollarlo, de modo a aumentar las cifras en materia de recaudación y empresas presentes.

De acuerdo a Gustavo Giménez, director comercial de la Capace, las jornadas sirven para que las personas accedan a imperdibles promociones, desde cualquier sitio de Paraguay.

Además, expresó que los descuentos irán hasta el 70% en categorías como viajes, electrónica, electrodomésticos, ropas, deportes, perfumería, iluminación, accesorios para mujeres, supermercados y mueblería.

Sobre el tema de seguridad, mencionó que estamos a la vanguardia, ya que todas las plataformas asociadas apuestan a sistemas seguros que protejan a sus clientes, y que además son ayudados por la firma Bancard en dicho aspecto.

"Los sitios nacionales no tienen nada que envidiar a los sitios internacionales en cuanto al tema de seguridad, ya sean estos algunos como Amazon, eBay u otros. Se cumplen los mismos estándares de seguridad con las procesadora de tarjetas de crédito, e incluso brindan ventajas como el pago contra entrega o el pago en efectivo", detalló.

Las personas que deseen ser parte de estas jornadas, solo deben ingresar a la página www.cyberday.com.py y adquirir los productos de su interés.

Marco regulatorio

Giménez explicó que la Capace está trabajando en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la implementación de un marco regulatorio que pueda fortalecer este segmento.

Con esto pretenden sumar a más empresas al mundo e-commerce, de manera a fortalecer el segmento y brindar más oportunidades a los consumidores.

"La idea es no tener limitantes a la hora de comercializar nuestros productos, sino que se abran puertas que nos permitan vender en los países cercanos, y así seguir desarrollando este importante sector", dijo.

Cifras de e-commerce

Según la Capace, en 2017 el e-commerce movió un total de US$ 225 millones, de los cuales 93% fue gastado en sitios del exterior, unos US$ 210 millones, y un 7% restante en sitios nacionales, es decir, unos US$ 15 millones.

Sobre esto, el directivo detalló que están trabajando para que el mercado interno siga creciendo, teniendo en cuenta la amplia diferencia entre las compras de acá y las de afuera.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.