Cyberday espera superar ventas del año pasado (G. 1.800 millones)

De la mano de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) se viene una nueva edición del Cyberday, el próximo 19 y 20 de noviembre. Hasta la fecha están confirmadas 25 empresas asociadas al gremio y esperan sumar otras en los próximos días.

Image description

En noviembre de 2017 se realizó la primera edición de esta actividad, con la presencia de 16 tiendas online que ofrecieron descuentos importantes durante 48 horas de forma ininterrumpida.

Y a causa del rotundo éxito que tuvo con un movimiento de 1.300 compradores y G. 1.800 millones en ventas, este año se decidió por volver a desarrollarlo, de modo a aumentar las cifras en materia de recaudación y empresas presentes.

De acuerdo a Gustavo Giménez, director comercial de la Capace, las jornadas sirven para que las personas accedan a imperdibles promociones, desde cualquier sitio de Paraguay.

Además, expresó que los descuentos irán hasta el 70% en categorías como viajes, electrónica, electrodomésticos, ropas, deportes, perfumería, iluminación, accesorios para mujeres, supermercados y mueblería.

Sobre el tema de seguridad, mencionó que estamos a la vanguardia, ya que todas las plataformas asociadas apuestan a sistemas seguros que protejan a sus clientes, y que además son ayudados por la firma Bancard en dicho aspecto.

"Los sitios nacionales no tienen nada que envidiar a los sitios internacionales en cuanto al tema de seguridad, ya sean estos algunos como Amazon, eBay u otros. Se cumplen los mismos estándares de seguridad con las procesadora de tarjetas de crédito, e incluso brindan ventajas como el pago contra entrega o el pago en efectivo", detalló.

Las personas que deseen ser parte de estas jornadas, solo deben ingresar a la página www.cyberday.com.py y adquirir los productos de su interés.

Marco regulatorio

Giménez explicó que la Capace está trabajando en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la implementación de un marco regulatorio que pueda fortalecer este segmento.

Con esto pretenden sumar a más empresas al mundo e-commerce, de manera a fortalecer el segmento y brindar más oportunidades a los consumidores.

"La idea es no tener limitantes a la hora de comercializar nuestros productos, sino que se abran puertas que nos permitan vender en los países cercanos, y así seguir desarrollando este importante sector", dijo.

Cifras de e-commerce

Según la Capace, en 2017 el e-commerce movió un total de US$ 225 millones, de los cuales 93% fue gastado en sitios del exterior, unos US$ 210 millones, y un 7% restante en sitios nacionales, es decir, unos US$ 15 millones.

Sobre esto, el directivo detalló que están trabajando para que el mercado interno siga creciendo, teniendo en cuenta la amplia diferencia entre las compras de acá y las de afuera.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".