De la Gran Manzana a delSol: llega con éxito TGI Fridays a la Plaza de la Experiencia

El icónico restaurante de Nueva York, TGI Fridays, se une a la creciente familia de marcas en delSol, un referente gastronómico estadounidense, conocido por sus sabores exquisitos y un espacio de disfrute con innovación y estilo.

Image description
Image description
Image description
Image description

La llegada de TGI Fridays, inaugurando con él también el nuevo espacio la Plaza de la Experiencia, es un paso significativo y que forma parte de la estrategia de crecimiento para esta marca que hoy en día es mucho más que un centro comercial, es delSol Shopping & lifestyle. Buscando estar más cerca de los clientes, creando siempre momentos únicos.

Esta apertura es una emocionante aventura a nuevas apuestas comerciales, prometiendo satisfacer las ansias culinarias de los amantes de la gastronomía internacional. Este nuevo espacio, que ya se está convirtiendo en un punto de encuentro exclusivo para los visitantes, marca un hito en la evolución constante de delSol Shopping & lifestyle.

“La gente va a poder disfrutar y experimentar diferentes tipos de gastronomía, de bebidas, de shows. La propuesta de valor es que todos los días los sintamos como viernes. Va a estar abierto desde la 11.00 hasta que los clientes digan basta”, dijo Carolina Lenguaza, gerente de marketing.

TGI Fridays es una marca icónica con más de 50 años de historia en la ciudad de Nueva York. Su llegada representa un compromiso de calidad en la oferta gastronómica de delSol. Con un menú que fusiona sabores audaces, cócteles artesanales y un ambiente acogedor, TGI Fridays se convierte en un lugar ideal para crear recuerdos memorables con amigos y familiares.

El gran crecimiento de delSol Shopping & lifestyle en los últimos tiempos refleja su nuevo propósito: Cuidar, inspirar y amar a las personas. La Plaza de la Experiencia es un claro ejemplo de una visión a futuro, acorde a las exigencias y expectativas de las nuevas generaciones.

El nuevo espacio se encuentra en el acceso de Nuestra Señora del Carmen y López Moreira; cuenta con más de 3.200 m2, y si bien es una arquitectura diferente, se integra de manera armoniosa con el centro comercial y complementa su propuesta con más espacios para el ocio y la gastronomía.

“La inversión es de alrededor de US$ 6 millones en total, entre lo que aportaron delSol y los locatarios. Y en dos semanas vamos a abrir Negroni, que llega también de la mano de Alejandro Conti, propietario de TGI Fridays. Va a ser el primer local a nivel de la calle, porque generalmente están en un rooftop. Así van a complementar las propuestas de la Plaza de la Experiencia Plaza que será, sin dudas, el nuevo centro de encuentros”, agregó Lenguaza.

La ejecutiva adelantó que dentro de poco abrirá su local otro restaurante, cuyo nombre no todavía no revelaron, además de un showroom de autos de marcas de lujo y con un café. “Son cinco marcas que van a estar en lo que la gente llama coloquialmente el bosquecito del Sol”, refirió, al tiempo de confirmar que en octubre se completarán los proyectos mencionados.

Lenguaza añadió que “con esta apertura se complementa el renacer de nuestra nueva identidad, y certifica que no somos sólo un centro comercial; a propósito, esta es la temporada más importante de los centros comerciales, y es un gran orgullo recibir a la primavera con la apertura de esta marca”.

A su vez, Alejandro Conti, propietario de TGI Fridays, comentó que hace años desean instalarse en delSol, y que invirtieron más de US$ 500.000 en el nuevo local. “Nuestros clientes lo pedían, y era el lugar y el momento para estar. No queríamos salir del centro pero cuando renazca vamos a volver, porque hoy la gente no acude a los locales que están a nivel de la calle”, expresó.

La marca actualmente cuenta en nuestro país con cuatro sucursales, las cuales se ubican en el Paseo La Galería, en Plaza Madero, en Ciudad del Este, a los que se suma el nuevo local recientemente en delSol Shopping. Cada uno de estos espacios ha sido diseñado con un estilo arquitectónico que recrea la atmósfera de los clásicos restaurantes de EE.UU.

El menú homenajea a la gastronomía estadounidense con platos como chicken fingers, mac and cheese, burgers y las famosas Ribs marinadas con especias exclusivas de la marca. Una de las especialidades de la casa es la cajun pasta, sazonada con especias inigualables. Y, la estrella de la casa, es la hamburguesa, elaborada con una receta especial y propia de TGI Fridays.

También cuentan con pastas, variedad de tragos, opciones para compartir y propuestas fit. Los dulceros tienen que probar sus deliciosos postres, entre ellos una galletita oreo XL con helado de crema americana cubierta con fudge de chocolate y dulce de leche. Por su parte, el brownie con helado no se queda atrás.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Paraguay crecerá 4,1% en 2025, pero inflación e ingreso de divisas marcan cautela

Según la Casa de Bolsa Investor, para el año 2025 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será del 4,1%, en un contexto económico marcado por sectores clave que contribuirán positivamente a la actividad económica. Sectores como el primario tuvieron un primer semestre complejo, pero existen factores externos que podrían cambiar el panorama hacia uno más positivo en lo que resta del año.