Delegación de empresarios viajará a Colombia para atraer inversiones (exportaciones se duplicaron en 2019)

Buscando atraer inversiones y tratando de incrementar las exportaciones a este país, empresarios formarán parte de una misión comercial que visitará Bogotá y Medellín, del 2 al 6 de marzo. La idea es reunir a los empresarios nacionales con sus pares colombianos, y que estos conozcan sobre las ventajas impositivas o competitivas del mercado paraguayo, informó Marilia Díaz, gerente de la Cámara de Comercio Paraguayo - Colombiana (Capacol).

Image description

“Tuvimos un cierre de año excelente en materia de incremento de las exportaciones paraguayas a Colombia, por eso es importante que los mismos referentes industriales se reúnan con empresarios o sectores gremiales para contarles sobre todas las ventajas de hacer negocios con Paraguay”, afirmó.

Las reuniones de negocios tienen dos enfoques, ya que pueden ser en conjunto con referentes gremiales de este país o individuales, con los principales directivos de las empresas más relevantes de Colombia.

Las mismas se están agendando por medio de la intervención de Rediex, Procolombia, las embajadas de ambos países y la Capacol, añadió.

“Como todavía queda un mes para la visita, aún disponemos de tiempo para agendar las reuniones. De momento son 16 las empresas confirmadas, pero creemos que con los días se irán sumando otras a la lista”, adelantó.

Por otra parte, la vocera comentó que los empresarios recibirán descuentos en los precios de sus boletos de la aerolínea Avianca y en el costo de hospedaje en los hoteles.

Comercio

Sobre las exportaciones, la directiva sostuvo que estas se duplicaron en el último año, pasando de US$ 9.7 millones (2018) a US$ 18.4 millones en 2019. Los productos más solicitados son el almidón, productos salvados, cartones, químicos y productos farmacéuticos, aseguró.

Con respecto a las importaciones, manifestó que los medicamentos, los elementos para la fabricación de conexiones eléctricas, las preparaciones capilares, los productos de higiene íntima y el café son los más requeridos por el mercado nacional.

“Cerramos el 2019 con importaciones valuadas en US$ 26.5 millones. Este indicador creció solo un 1%, aunque indefectiblemente la nota destacada se registra en el aumento considerable de la exportación, gracias a los productos salvados”, subrayó.

Aún queda un camino muy importante por recorrer, porque Colombia tiene 48 millones de habitantes, y se puede seguir abasteciendo este mercado, recordó.


 

Vuelos directos

Con respecto a esto, remarcó que se trata de un elemento fundamental para agilizar los procesos. Mencionó que existen vuelos directos que salen a diario, a las 07:00 de Asunción y llegan a las 12:00 a Bogotá. 

“Tienes toda una tarde para agendar reuniones o visitar empresas, haciendo toda la gestión comercial necesaria en todo este tiempo, y vuelves finalmente en el vuelo de las 23:00, para llegar a Asunción a las 5:00. Es decir, se pueden hacer muchas gestiones en tan solo 22 horas”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.