Descanso de verano: ¿por qué importa contar con un cronograma de vacaciones en la empresa?

Teniendo en cuenta que un gran porcentaje de la población sale de vacaciones en enero, el resultado podría recaer en una baja productividad, según Freddy Fernández, presidente de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (Aparh), quien analizó sobre el derecho al merecido descanso de los trabajadores, cuya planificación es vital en una sana organización. 

Image description

“La productividad se ve afectada cuando no se previó adecuadamente una planificación y coordinación de los trabajos. Para ello es muy importante que las empresas cuenten con un cronograma para el usufructo de vacaciones, así como personas capacitadas para suplir en la función a la persona que hace uso del descanso”, dijo.

En este sentido, también el éxodo de la masa hacia lugares de descanso puede contribuir a una congestión y estrés, aunque para gustos hay de todo. “Existen personas que disfrutan del bullicio de las multitudes, y otras que encuentran el disfrute en espacios de silencio y tranquilidad”, expresó acerca de destinos para vacacionar.

Acerca de la elección del primer mes del año como motivo de descanso, a su criterio, generalmente los primeros meses de año se caracterizan por ser una época de poca demanda para algunos rubros.

Y, por otro lado, es cuando los niños y jóvenes están con una pausa en su formación escolar y universitaria, por lo que estos meses son aprovechados para compartir con la familia.

Acerca del beneficio de esta determinación para los empresarios, sostuvo que el mes de salida de vacaciones beneficia a las empresas conforme a la dinámica de cada uno.

“A algunas empresas les es mejor aprovechar los primeros meses del año para el usufructo de las vacaciones del equipo y para otras, quizás sea mejor en otros meses del año”, manifestó.

En cuanto a los beneficios de desconectarse y su influencia en la productividad para los que van y los que quedan, indicó que desconectarse hace que el cuerpo se relaje y se olvide por un tiempo de las preocupaciones y obligaciones.

“Este estado no solo trae beneficios en la salud mental, sino física. Las vacaciones generan bienestar y reducen el riesgo de sufrir enfermedades a largo plazo”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)