Desde Coronel Bogado: Chipa Tía innova con la tradición y prevé lanzar nuevos sabores

Chipa Tía es una empresa familiar con 25 años de trayectoria, que se posiciona en Coronel Bogado, departamento de Itapúa, considerada como la capital nacional del chipa. La persona que se encuentra detrás de este emprendimiento es Ana Karajallo, quien lleva adelante distintas unidades de negocios a base de puro almidón.

Image description
Image description

“Nos dedicamos a la producción y comercialización de la chipa bogadense, en sus diversas presentaciones y en distintas unidades de negocios. Chipa Tía fue fundada por mi madre y al ser ella una señora muy carismática, quienes la conocían, la llamaban tía”, expuso Ana Karajallo, propietaria.

Su objetivo es llevar el indiscutible sabor de la chipa bogadense a todo el Paraguay y sus principales unidades de negocio son el Parador Chipa Tía, Chipa Tía Express (una cadena de sucursales) y Chipasticks, que son unas chipitas en un packaging versátil, que resulta un snack auténticamente paraguayo y vienen en sabores tradicional, semillas y light.

“Nosotros ofrecemos la auténtica chipa de Coronel Bogado en la mayor variedad de chipa: chipa tradicional, chipa argolla, chipa so’o, chipa rellena de queso, chipa cuatro quesos, chipa dulce, chipanceta, chipa pepperoni, chipitas por docena, couxipa (chipa rellena de pollo con catupiry), las chipastick”, mencionó.

En cuanto al crecimiento, Karajallo indicó que el 2022 fue un año bastante atípico, porque aún sintieron vestigios de la pandemia. Sin embargo, nunca pararon de crecer. “Creemos que para el 2023 creceremos en cuanto a facturación al menos un 20% en relación al año anterior”, apuntó.

Sobre los planes a futuro, pretenden seguir expandiéndose y brindando trabajo a más gente con más aperturas de Chipa Tía Express y lanzando nuevos sabores de chipasticks (haciendo alusión a los sticks - palitos) al mercado. Además prevén desarrollar nuevas líneas de productos.

Recientemente, Chipa Tía recibió el reconocimiento como proyecto destacado en innovación 2022 por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). A través del Programa Proinnova, la empresa familiar fomenta la innovación de forma sustentable, logrando así la promoción de una cultura innovadora a través del desarrollo del pensamiento creativo.

Con incorporaciones de nuevas ideas, crearon nuevos productos y servicios para la mejora y el incentivo de la competitividad empresarial.

En efecto, se destacaron por la presentación de nuevas líneas de productos, considerando el cuidado del medioambiente. De esta forma también contribuyen a la economía circular con políticas de residuo cero.

Así, Chipa Tía fue beneficiaria de la herramienta Incorporación de Gestores de Innovación en Empresas, que busca instalar en las empresas capacidades modernas de gestión de la innovación, mediante profesionales con formación y experiencia relevante en gestión de la innovación empresarial.

El emprendimiento recibió G. 193.848.406 por parte del Conacyt con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.