Desde Encarnación: Kiagus ofrece 15 variedades de cervezas artesanales (su calidad ya conquistó medallas)

El emprendimiento Kiagus es una empresa familiar que comenzó en el 2016 con la visión de ofrecer cervezas únicas que aún no estaban disponibles en el mercado nacional.

Image description

Néstor Garay, propietario de la firma, indicó que Kiagus se especializa en la producción de cervezas distintivas que llenan un vacío en la oferta local.  Se trata de una empresa familiar y esa condición se refleja incluso en la marca, pues Kiagus es la unión de los nombres de sus dos hijas: Kiara y Agustina.

Es la primera micro cervecería artesanal de Encarnación. Sus cervezas son: Karumbé, Hendy, Pilsencio, Lupulosa, Neipa, Perurimá, Saison Sauvin, St. Joseph, Pila’ipa, Cold IPA, Mandarina Session IPA, Roy, Durazno, San Roque, en presentaciones de botellas de 330 ml y 500 ml, barriles de 20 y 30 litros. Los precios van desde los G. 16.000 por botella.

“Nuestro principal producto de distribución son las botellas de 500 ml, las cuales comercializamos y distribuimos a lo largo y ancho del país. Kiagus fue creado como un sueño de hacer cervezas diferentes, y atender a públicos exigentes, usando las mejores materias primas, lúpulos de última cosecha e innovando con ingredientes diferentes como frutas y hierbas”, expresó.

Garay destacó que siempre buscan demostrar lo orgulloso que están de ser paraguayos. “En la mayoría de nuestras etiquetas hacemos pequeños homenajes a personas, cosas o personajes característicos de nuestro país. Todo este sueño se inició con la curiosidad de ir conociendo estilos y sabores diferentes a lo convencional, por eso decimos que todo comenzó con un vaso”, expuso.

Kiagus ofrece una amplia gama de estilos de cerveza, con un total de 15 variedades fabricadas con esmero y pasión. Desde las clásicas hasta creaciones innovadoras, la selección abarca una variedad de perfiles de sabor para satisfacer los gustos más exigentes.

“Ya sea que prefieras una IPA aromática, una refrescante cerveza de trigo o una robusta stout, tenemos algo para todos los amantes de la cerveza. Nuestro compromiso con la calidad y la variedad nos permite ofrecer una experiencia cervecera única y emocionante para nuestros clientes”, aseguró.

En 2023 la firma experimentó un crecimiento significativo en todas sus áreas. “Nuestras operaciones y ventas aumentaron en aproximadamente un 25%, alcanzando nuevos puntos de venta y expandiendo nuestra presencia en el mercado. Además, nos sentimos honrados de recibir varios premios internacionales que reconocen la calidad y excelencia de nuestras cervezas”, contó.

Premios

Kiagus obtuvo dos medallas de oro en la Southbeer Cup, celebrada en Montevideo, Uruguay, por las variedades Roy y San Roque; y una medalla de oro en la Copa Mitad del Mundo, realizada en Quito, Ecuador, por la cerveza Saison Sauvin.

Además ganó dos medallas de bronce en la Copa Tayrona, llevada a cabo en Santa Marta, Colombia, por las cervezas Roy y Saison Sauvin; y una medalla de bronce en los World Beer Awards, en Londres, Reino Unido, por la cerveza Perurimá.

“Estos logros destacados son el resultado de nuestro compromiso con la calidad y la innovación, y nos motivan a seguir elevando el estándar en la industria cervecera. Mencionó también que a partir de octubre de 2023 tienen en marcha un proyecto de gestión de la innovación integral en Kiagus.

“Nuestro objetivo es impulsar un crecimiento a nivel nacional y lanzar nuevas líneas de productos para satisfacer los paladares más exigentes. Este enfoque nos permite explorar nuevas oportunidades, mejorar continuamente nuestros procesos y productos, y mantenernos a la vanguardia de la industria cervecera”, comentó.

Enfatizó que están muy entusiasmados con este nuevo capítulo de la empresa y confían en que el enfoque hacia la innovación los llevará a alcanzar nuevos niveles de éxito y excelencia. Sobre las novedades señaló que recientemente lanzaron al mercado dos nuevos productos: Cold IPA y Mandarina Session IPA.

“Estamos emocionados de presentar estas nuevas incorporaciones a nuestra línea de productos y esperamos que sean recibidas con entusiasmo por nuestros clientes y aficionados a la cerveza”, remarcó.

Cold IPA: Esta cerveza presenta una fermentación única en comparación con la IPA tradicional, lo que resulta en una cerveza ligera y refrescante que resalta el carácter del lúpulo. La Cold IPA ofrece una experiencia sensorial innovadora y satisfactoria para los amantes de la cerveza que buscan algo diferente.

Mandarina Session IPA: Esta cerveza rubia liviana combina un amargor suave con el distintivo aroma de la mandarina, creando una fusión verdaderamente deliciosa. Con su equilibrio perfecto entre sabor y frescura, la Mandarina Session IPA es una opción excelente para aquellos que buscan una cerveza con un toque cítrico y refrescante.

“Tenemos varios proyectos de expansión, con el objetivo de llegar a más puntos de venta en todo el país, centrándonos especialmente en la capital. Estamos comprometidos a llevar nuestras cervezas artesanales a una audiencia más amplia, ofreciendo nuestra variedad de productos a clientes que buscan calidad y sabor excepcionales”, apuntó.

Agregó que están explorando oportunidades para fortalecer su presencia en el mercado y consolidar su posición como líderes en la industria cervecera artesanal nacional, compartiendo así la pasión por la cerveza con cada vez más personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.