Desde Encarnación: Kiagus ofrece 15 variedades de cervezas artesanales (su calidad ya conquistó medallas)

El emprendimiento Kiagus es una empresa familiar que comenzó en el 2016 con la visión de ofrecer cervezas únicas que aún no estaban disponibles en el mercado nacional.

Image description

Néstor Garay, propietario de la firma, indicó que Kiagus se especializa en la producción de cervezas distintivas que llenan un vacío en la oferta local.  Se trata de una empresa familiar y esa condición se refleja incluso en la marca, pues Kiagus es la unión de los nombres de sus dos hijas: Kiara y Agustina.

Es la primera micro cervecería artesanal de Encarnación. Sus cervezas son: Karumbé, Hendy, Pilsencio, Lupulosa, Neipa, Perurimá, Saison Sauvin, St. Joseph, Pila’ipa, Cold IPA, Mandarina Session IPA, Roy, Durazno, San Roque, en presentaciones de botellas de 330 ml y 500 ml, barriles de 20 y 30 litros. Los precios van desde los G. 16.000 por botella.

“Nuestro principal producto de distribución son las botellas de 500 ml, las cuales comercializamos y distribuimos a lo largo y ancho del país. Kiagus fue creado como un sueño de hacer cervezas diferentes, y atender a públicos exigentes, usando las mejores materias primas, lúpulos de última cosecha e innovando con ingredientes diferentes como frutas y hierbas”, expresó.

Garay destacó que siempre buscan demostrar lo orgulloso que están de ser paraguayos. “En la mayoría de nuestras etiquetas hacemos pequeños homenajes a personas, cosas o personajes característicos de nuestro país. Todo este sueño se inició con la curiosidad de ir conociendo estilos y sabores diferentes a lo convencional, por eso decimos que todo comenzó con un vaso”, expuso.

Kiagus ofrece una amplia gama de estilos de cerveza, con un total de 15 variedades fabricadas con esmero y pasión. Desde las clásicas hasta creaciones innovadoras, la selección abarca una variedad de perfiles de sabor para satisfacer los gustos más exigentes.

“Ya sea que prefieras una IPA aromática, una refrescante cerveza de trigo o una robusta stout, tenemos algo para todos los amantes de la cerveza. Nuestro compromiso con la calidad y la variedad nos permite ofrecer una experiencia cervecera única y emocionante para nuestros clientes”, aseguró.

En 2023 la firma experimentó un crecimiento significativo en todas sus áreas. “Nuestras operaciones y ventas aumentaron en aproximadamente un 25%, alcanzando nuevos puntos de venta y expandiendo nuestra presencia en el mercado. Además, nos sentimos honrados de recibir varios premios internacionales que reconocen la calidad y excelencia de nuestras cervezas”, contó.

Premios

Kiagus obtuvo dos medallas de oro en la Southbeer Cup, celebrada en Montevideo, Uruguay, por las variedades Roy y San Roque; y una medalla de oro en la Copa Mitad del Mundo, realizada en Quito, Ecuador, por la cerveza Saison Sauvin.

Además ganó dos medallas de bronce en la Copa Tayrona, llevada a cabo en Santa Marta, Colombia, por las cervezas Roy y Saison Sauvin; y una medalla de bronce en los World Beer Awards, en Londres, Reino Unido, por la cerveza Perurimá.

“Estos logros destacados son el resultado de nuestro compromiso con la calidad y la innovación, y nos motivan a seguir elevando el estándar en la industria cervecera. Mencionó también que a partir de octubre de 2023 tienen en marcha un proyecto de gestión de la innovación integral en Kiagus.

“Nuestro objetivo es impulsar un crecimiento a nivel nacional y lanzar nuevas líneas de productos para satisfacer los paladares más exigentes. Este enfoque nos permite explorar nuevas oportunidades, mejorar continuamente nuestros procesos y productos, y mantenernos a la vanguardia de la industria cervecera”, comentó.

Enfatizó que están muy entusiasmados con este nuevo capítulo de la empresa y confían en que el enfoque hacia la innovación los llevará a alcanzar nuevos niveles de éxito y excelencia. Sobre las novedades señaló que recientemente lanzaron al mercado dos nuevos productos: Cold IPA y Mandarina Session IPA.

“Estamos emocionados de presentar estas nuevas incorporaciones a nuestra línea de productos y esperamos que sean recibidas con entusiasmo por nuestros clientes y aficionados a la cerveza”, remarcó.

Cold IPA: Esta cerveza presenta una fermentación única en comparación con la IPA tradicional, lo que resulta en una cerveza ligera y refrescante que resalta el carácter del lúpulo. La Cold IPA ofrece una experiencia sensorial innovadora y satisfactoria para los amantes de la cerveza que buscan algo diferente.

Mandarina Session IPA: Esta cerveza rubia liviana combina un amargor suave con el distintivo aroma de la mandarina, creando una fusión verdaderamente deliciosa. Con su equilibrio perfecto entre sabor y frescura, la Mandarina Session IPA es una opción excelente para aquellos que buscan una cerveza con un toque cítrico y refrescante.

“Tenemos varios proyectos de expansión, con el objetivo de llegar a más puntos de venta en todo el país, centrándonos especialmente en la capital. Estamos comprometidos a llevar nuestras cervezas artesanales a una audiencia más amplia, ofreciendo nuestra variedad de productos a clientes que buscan calidad y sabor excepcionales”, apuntó.

Agregó que están explorando oportunidades para fortalecer su presencia en el mercado y consolidar su posición como líderes en la industria cervecera artesanal nacional, compartiendo así la pasión por la cerveza con cada vez más personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).