Desde Loma Grande: Parador Cordillerita fomenta el turismo interno con comidas típicas y prevé sumar alojamiento

El Parador Cordillerita fue habilitado oficialmente el 7 de diciembre en Loma Grande, departamento de Cordillera. El espacio se encuentra sobre la avenida Guillermo Naumann, del barrio San Antonio. Se trata de una parada obligatoria para quienes pasan por la ciudad de Loma Grande y desean explorar las delicias de la localidad.

Image description

Los productos gastronómicos son de elaboración propia, y se constituye en una excelente opción para que los viajeros hagan una pausa y se deleiten con platos típicos de la región.

La misma ministra de Turismo, Sofia Montiel, recomendó a la ciudadanía visitar el parador de esta comunidad, afirmando que” no puede faltar en el camino de los que van al interior del país”.

Selene Giménez, propietaria del establecimiento, indicó que el proyecto nació en post pandemia y es uno de los sueños de su madre. Su principal unidad de negocios es la gastronomía local. “Elegimos este rubro porque vimos una necesidad en la zona, que se denomina Cordillerita, y quisimos satisfacerla, pudiendo así ofertar un producto de calidad, diferenciado”, detalló.

El parador ofrece desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena, para que a cualquier hora en que se cruce Loma Grande, el comensal pueda degustar las delicias que ponen a disposición.

“La empresa inició en temporada alta, por lo cual fue creciendo de forma constante. Después tuvimos un pequeño declive por temporada baja, ya que Cordillera está muy marcada por la estacionalidad. Aguantamos el invierno y ahora estamos retomando la producción”, expresó acerca del proceso de reapertura del parador.

Actualmente trabajan en el emprendimiento seis personas, luego en temporada alta alcanzan a contratar hasta 15 mozos, dependiendo de los eventos que se realizan en el lugar.

“Uno de los productos más pedidos es la hamburguesa, tenemos una que se llama Mariscal y viene con verduras, carne, huevo, cebolla morada y tomate. Prácticamente utilizamos materia prima local para trabajar en cadena con la gente que produce lechuga y tomate”, comentó.

En cuanto al menú del día, se destacan las milanesas de surubí, carne y pollo con guarniciones. Luego está el menú económico que varía, desde guiso a caldo de gallina.

A futuro, pretenden anexar alojamientos al parador, ya que mucha gente busca donde pernoctar al tiempo de comer. Además, la zona ofrece pocas opciones para estadía y alojamiento.

“El principal desafío del rubro es la calidad, en cuanto a la comida y el servicio, por la falta de profesionales que hay en el área. Prácticamente tenemos que empezar a capacitarle otra vez a la gente que va a trabajar con nosotros”, reveló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.