Desde Villarrica: Distrito La Mansión de Foodcon estima cerrar cuarto trimestre con 200% más de ventas

Distrito La Mansión, ubicado en el centro de la capital del Guairá, Villarrica, nació a mediados del 2020 como parte de un proyecto de Saffi Girala Riquelme, director de Foodcon, una empresa creadora y desarrolladora de negocios culinarios.

Image description
Image description
Image description
Image description

Según Girala, el encierro de aquel tiempo los obligó a reinventarse y prepararse ante lo que sería el inicio de una compleja faceta de la economía. “Los negocios domésticos dieron la bienvenida al mundo del emprendedurismo a valientes y atrevidos que sacaron provecho a sus talentos y aficiones para salir adelante”, relató.

Fue ese el contexto en el Girala, joven empresario autodidacta −que hasta entonces estaba vinculado a servicios tecnológicos, comunicación y bienes raíces− visualizó una oportunidad en la que explotaría su afición por la gastronomía, dando inicio a la empresa Foodcon.

“Foodcon es una empresa creadora y desarrolladora de negocios culinarios. Somos un equipo de personas que suman sus talentos para lograr buenos resultados. Es decir, más allá de la operación de restaurantes y servicios de catering, lo que hacemos es guiar a quienes quieran invertir en este rubro y no saben por dónde empezar”, explicó.

Desde la empresa ofrecen almuerzos, cenas o servicios de catering para reuniones o eventos de empresas y distintas organizaciones. Estos pueden ser fuera o dentro del local. A futuro prevén trabajar con inversionistas que deseen crear modelos de negocio franquiciables y ampliar su actividad al sector hotelero.

En cuanto a la evolución de la firma, el emprendedor señaló que el primer trimestre de este año arrancó desafiante, pero gracias a la ampliación del espacio y consecuente aumento en la capacidad de aforo, el mismo terminó con un pico de subida de ventas a mediados de febrero, que continuó hasta marzo.

Durante el segundo trimestre hubo un aumento del 111% respecto al primero. Luego, en el tercer trimestre experimentaron una significativa pero no perjudicial baja. “Estimamos que cerraremos el cuarto trimestre con un aumento de volumen de ventas de un poco más del 200% respecto al segundo trimestre”, afirmó. Con respecto al comercio electrónico, agregó que notaron un aumento significativo con el auge de ventas a través de aplicaciones de comercialización y delivery tercerizados.

Los inicios de La Mansión

En octubre de 2021, Distrito Petit Bar abrió sus puertas en una pequeña casa antigua ubicada en el centro de Villarrica, ofreciendo una buena variedad de pastas y comida casera, jugos naturales y minutas. En el ambiente se respira un concepto del típico pequeño bistró europeo.

“Al poco tiempo ya no había respiro, la gente formaba fila y salía a dar vueltas para esperar lugar. El local ya nos quedaba pequeño. Estábamos creciendo y necesitábamos más espacio. A la par que crecía el restaurante, también se posicionaba nuestra división de servicios de catering para eventos”, contó.

Cumplidos los seis meses de operación, Girala y su equipo cerraron un acuerdo para el arrendamiento de una antigua casona que queda a escasos metros del primer local, lo que dio lugar a Distrito La Mansión, que más allá de ser un restaurante se consolidó como un espacio cultural para compartir en un ambiente agradable.

Se trata de una hermosa mansión antigua que todos los días recibe a paraguayos y extranjeros, además funciona como salón de eventos particulares y empresariales.

El rubro gastronómico

Girala sostuvo que para que un negocio gastronómico funcione, este debe estar dotado de un concepto desde un principio, es decir, del conjunto de características que forman su identidad.

Esto sería desde la elaboración del menú, pasando por la ornamentación de los espacios, hasta la presentación de los platos a servir y la modalidad operativa interna a seguir. “No se trata de vender comida solamente, se trata de brindar a nuestros comensales una experiencia memorable”, subrayó.

Entre los desafíos del rubro mencionó, por ejemplo, el sobrellevar las temporadas bajas sin perder el mindset ganador, readaptarse al cambiante mundo de las exigencias de los clientes y crecer trae consigo responsabilidades cada vez más grandes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.