Diego Duarte Schussmuller, nuevo miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay

El economista Diego Duarte Schussmuller asumió el pasado jueves como miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), en un acto realizado en el Salón Auditorio de la institución.

Image description

Duarte Schussmuller agradeció a las autoridades por la confianza depositada en su persona para asumir como Miembro Titular, y a su familia, por apoyarlo en este nuevo desafío. Indicó que los "retos nos obligan a no quedarnos quietos, y al respecto, me comprometo a dar lo mejor de mí para resguardar lo que el Banco Central ha construido, fomentando los ajustes e innovaciones que sean necesarios en la adopción de buenas prácticas de gestión y control dentro sectores de nuestra economía, basándome en la experiencia profesional de análisis y seguimiento a distintas entidades y en el sólido equipo humano del Banco Central".

“De cara al futuro los desafíos no son menores para la economía paraguaya en general, y para el Banco Central en particular. A nivel internacional, factores que demandarán nuestra atención y gestión estarán vinculados a los menores precios de commodities, las tensiones geopolíticas, el proteccionismo comercial, el avance de nuevas tecnologías, entre otros aspectos”, afirmó Duarte S.

El nuevo miembro del Directorio se ha desempeñado en diferentes instituciones privadas, como Solventa SA Calificadora de Riesgos, también ha sido consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y miembro titular del Consejo Fiscal Asesor del Ministerio de Hacienda entre los años 2016 y 2017.

Ha participado como articulista en la Revista Economía y Sociedad, publicada mensualmente por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP). Además también fue expositor en foros y congresos, y colaborado con diversos medios de prensa a través de análisis de coyuntura económica.

Ha sido presidente y gerente general de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y miembro del Directorio de la misma entidad entre los años 2010 y 2013. Previamente, se ha desempeñado como oficial senior del Latin American Portfolio Management (LAPM) del Citibank de Sao Paulo–Brasil y como analista de riesgos del Citibank Paraguay.

Fuente Banco Central del Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".