Diferentes opciones para celebrar el amor

Este 14 de febrero todos se preparan para celebrar el Día de los Enamorados. Aquí algunas opciones para disfrutar una hermosa velada.

Image description
Image description
Image description


PARA IR A CENAR

Takuare'e Restó

Nada mejor que tener buenas opciones para celebrar esta linda fecha donde las parejas quieren disfrutar de una agradable cena romántica y para eso Takuare'e Restó y el chef José Torrijos te presentan un menú de 5 pasos, canilla libre de vino tinto y blanco, espumantes, cerveza, agua y gaseosas.

Y para enamorarte mucho más música en vivo y Steven Wu estará disparando flechas de amor al ritmo de su armonioso violín.

El menú de cinco pasos incluye: Cóctel de Bienvenida "Tu y Yo", degustación de 12 piezas de Sushi Fusión. De entrada, ensalada afrodisiaca de ventresca de atún casera, granada, aguacate y bayas de goji. Primer plato, pescadilla del cantábrico sobre socarrat de arroz bañada con una bisquet cremosa de langostinos. Segundo plato, raviolón de cordero glaseado, salsa de espárragos, crujiente de pan de albahaca. Postre, teja de chocolate con relleno de mousse de licor de cacao,chantilly y frutos rojos.

Más info al 0981 540711

Hotel Dazzler sobre Aviadores del Chaco

Fusión Restó

Los enamorados podrán disfrutar de exquisitos platos preparados especialmente para la ocasión. Entre las entradas se encuentra la Causa Limeña y el Volcán de Chipa Guazú con Langostinos al ajo; como platos de fondos Bife de chorizo y morronada de Chipa Guazú con papas reventadas y/o Salmón en salsa Kebabs y legumbres salteadas y finalmente como postre suspiro limeño y/o volcán de chocolate.

Incluye: show artístico, entrada + fondo + postre + free de espumante + regalo sorpresa. Además sorteos entre los presentes. Costo por persona: Gs. 250.000.

Más info al (0985) 171 555

www.fusionresto.com.py/reserva

Avda. Santa Teresa 2890 e/ Bernardino Caballero

Exclusivo estacionamiento

Sushi Pop

Este año Sushi Pop tendrá disponible, tanto para el salón como para delivery, las 4 tablas de 30 piezas y un menú San Valentín. En el salón, el menú incluye langostinos rebozados de entrada, 30 piezas de sushi (Tabla Black), 2 aguas o gaseosas, un espumante Mumm grande, brownie con helado de postre y un chocolate. Costo G. 350.000 por pareja.

En delivery, todas las tablas de 30 y 40 piezas llevan un chocolate Vizzio de regalo. El menú San Valentín para delivery incluye: langostinos rebozados de entrada, una tabla Black de 30 piezas, dos espumantes Mumm de 187 y chocolates Vizzio. Costo G.250.000.

Más info al 021 23 78744

www.sushi-pop.com.py

PARA REGALAR

Canasta de Honey

Honey, la empresa familiar dedicada a la panadería, confitería y gastronomía en general, ofrece canastas de desayuno o merienda y una romántica cena para enamorados. Además, los interesados en pasar una noche especial ya pueden hacer sus reservas y elegir el menú.

La casa con el logo de la abeja propone dos opciones para el Día de los Enamorados. Por un lado, tiene tres tipos de canastas de desayunos y meriendas, de G. 240.000, G. 300.000 y G. 400.000. Cada una contiene deliciosos productos artesanales dulces y salados, tanto de su panadería como de su confitería, además de jugos, té o café, entre otros, que varían según la que se elija. El costo incluye el delivery dentro de Asunción, para las afueras tiene una tarifa diferencial.

Por otro lado, la noche del 14 de febrero, el equipo de cocina del restaurante ofrecerá una cena para celebrar esta fecha tan especial. El costo por persona es de G. 200.000. Incluye plato de entrada, fondo y postre a elección, más dos copas de espumante. Los interesados deberán reservar mesa, previo pago, ya que los cupos son limitados.

Más info al (021) 206-200

www.honey.com.py

25 de Mayo y Vice Pdte. Sánchez

Canasta Corazón Cervecero de Euro Shop Beer Store  

Incluye 1 Canasta Artesanal Paraguaya en forma de corazón, con envoltorio, moño y globito corazón, 1 cerveza checa Praga Pils bot 500cc, 1 cerveza negra Praga Dark bot 500cc, 2 cervezas americanas Samuel Adams Boston Lager, 1 cerveza rusa Baltika 4 Amber Lager, 1 cerveza australiana artesanal Coopers, 1 cerveza paraguaya artesanal Herken, 1 abridor original de Euro Shop Beer Store, 1 Euromanija de Praga, 1 Vale de Consunción por G.10.000. Ideal para los cerveceros ya que incluye varias marcas a un precio de G.150.000.

Más info podés encontrar en las redes sociales @euroshoppy / euroshoppy@gmail.com

Local Villa Morra: Teniente Zotti esquina Hassler, a dos cuadras detrás del nuevo Shopping Mariscal. Local Ciudad Nueva: Gral. Aquino 202 esq. Eligio Ayala, a una cuadra de la Avda. Mcal. López.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.