Don Ramón abre una nueva sucursal en el Área Metropolitana y esperan dos aperturas más la próxima semana

El propietario de la firma de empanadas Don Ramón, Eric Monnin, confirmó la apertura de un nuevo local en Fernando de la Mora, zona norte, con lo que aumenta a cuatro la cantidad de sucursales que poseen. Para la próxima semana esperan habilitar dos locales más, uno en el barrio San Vicente y otro en una zona a confirmar.
 

Image description

La nueva unidad de ventas de la empresa se entrena en Mariscal López, hacía Fernando zona norte. "En total estamos abriendo seis, tal vez la próxima semana inauguramos el local que hoy aún no podemos confirmar", enmarcó.
 


Asimismo, relató que desde la empresa quieren arrancar el año con más locales y pretenden permanecer de esa manera porque no quieren comprometer la calidad. La inversión por local es de alrededor de G. 200 millones e individualmente tendrán tres colaboradores a la mañana y a la noche cuatro.

Y a largo plazo planean marcar presencia en el barrio Mburucuya, en el barrio Las Mercedes, en Mariano Roque Alonso hacía Loma Pyta. Y pronto podríamos encontrar locales en Lambaré y San Lorenzo.
 


Por otro lado, Monnin señaló que a su oferta de productos se suman las empanadas gourmet, opciones de tartas y calzones gourmet, además de la empanada frita, que es lo más vendido. "Estamos tratando de pisar más fuerte este año. Se nos agotó el stock, no se suele comer tantos bocaditos a fin de año y tuvimos buena facturación", reconoció.

Don Ramón cuenta con dos años en el mercado e inició con su punto de venta propio en el Asunción Super Centro, posteriormente se expandió hasta Lillo y Capitán Miranda y la Avenida de la Victoria esquina Guatambu. No obstante, las ventas por delivery también representan una gran cantidad de ventas, aproximadamente el 30% del total.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.