Dulce Manjar proyecta crecer 20% para este segundo semestre (su nuevo producto, el Brownieté)

La línea de alfajores y productos artesanales, Dulce Manjar, se caracteriza por ser nacional y ofrecer dulces gourmet para paladares exigentes. La marca se encuentra en su temporada de mayor demanda y entre sus proyectos está llevar su sabor a otros países.

Image description

Dulce Manjar nació en Asunción, Paraguay, en el año 2011, como un emprendimiento de la mano de Gabriela Campos Cervera. Lo que distingue a la marca es la presencia de ingredientes propios de la cultura guaraní como el maní ku’i y la guayaba, lo que otorga un valor agregado a los productos.

También sus presentaciones en los gráficos del packaging ilustran elementos de la identidad nacional, como los diferentes tipos de tejido ao po’i, ñandutí, encaje ju; lugares históricos como el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia y el Palacio de Gobierno.

La casa de dulces fabrica 23.400 productos al mes, se encuentra en 39 ciudades en todo el país y cuenta con 17 colaboradores.

Con relación al volumen de ventas interanuales, Campos Cervera destacó que en el 2020 -cuando hicieron un cambio de imagen por sus 10 años en el mercado- tuvieron un crecimiento del 30% respecto al 2019. Asimismo, las proyecciones de crecimiento para este segundo semestre del 2022 apuntan a un 20% más que el semestre del año anterior.

Por otra parte, la marca vive su temporada de mayor demanda entre mayo y agosto de cada año. Adicionalmente, están las ocasiones especiales como el Día de los Enamorados y el Día de la Madre.

Los productos estrella son los alfajores, en seis sabores: dulce de leche con baño de chocolate blanco; dulce de leche con baño de chocolate negro; dulce de guayaba con baño de chocolate blanco; mantequilla de maní con baño de chocolate negro; Nutella con baño de chocolate blanco; Nutella con baño de chocolate negro.

También cuentan con el Brownieté, dando énfasis al acento que en guaraní magnifica la palabra como genuino (brownie de verdad): que es un alfajor hecho con masa brownie, relleno con dulce de leche, bañado en chocolate blanco o negro. Además de pastafrolas, brownies y alfajores de maicena.

Proyecciones

La emprendedora manifestó que en los últimos años han invertido en mejorar la calidad de sus productos con la compra de maquinarias, mejoras en las instalaciones y capacitaciones.

El objetivo de Dulce Manjar como parte de su proyección y expansión es estar presentes en todo el territorio nacional y poder llevar los alfajores al exterior. “Nos encantaría llevar un pedazo de Paraguay a otras naciones”, significó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)