“El arbitraje comercial es un requisito que los inversores solicitan para apostar por un país”

(Por DD) El presidente del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), José Antonio Moreno Rodríguez, manifestó que es necesario consolidar el sistema de arbitraje comercial en Paraguay porque los inversores lo solicitan como un requisito para apostar a la llegada en un país por ser un mecanismo neutral.

Image description

“El inversor extranjero no quiere estar en la corte de la nación de otra empresa o de un país y se considera al arbitraje un mecanismo neutral. Para que ellos vengan, las reglas tienen que estar bien establecidas y deben conocerlas”, expresó Moreno en el lanzamiento oficial de la XI edición de la Conferencia Latinoamericana de Arbitrajes(CLA).

Según Moreno, la conferencia tiene 10 años y empezó en el 2009 en Asunción. El jurista indicó que en esa oportunidad participaron más de 300 personas, lo cual marcó un hito, al punto que la conferencia se volvió rotativa y se hizo en Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, EE.UU. y Uruguay. “En los últimos 10 años el arbitraje avanzó mucho, los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción y en la Universidad Católica participan de las principales competencias internacionales”, contó.

Moreno agregó, que las empresas están incluyendo muchísimas cláusulas arbitrales en los contratos, los comerciantes prefieren más esto, porque suelen tener fallos más profesionales en comparación al Poder Judicial.

“Paraguay tiene una estructura jurídica y un buen modelo para usar el arbitraje comercial y somos miembros de la convención de Nueva York, que es la más exitosa en lo que respecta al derecho comercial”, resaltó.

Por otro lado, reveló algunos beneficios que tienen los arbitrajes en los procesos, por ejemplo, un contrato de construcción que establezca el arbitraje como medio de resolución de conflictos, aparte de que pueda contar con árbitros conocedores del tema, da la posibilidad de hacer paneles previos para evitar que los reclamos hechos por las partes se acumulen en el futuro.

“Para las Alianzas Público-Privadas también es bastante útil, comprendiendo la complejidad que tienen estos proyectos se pueden dar conflictos y entonces es mejor crear instancias previas al arbitraje, de tal manera que se aclaren conflictos de forma procesual y así el Estado puede analizar la calidad con la que la empresa está operando”, complementó.

Por último, Moreno aclaró que el mecanismo de arbitraje comercial necesita un Poder Judicial que funcione bien y se comprometa a cooperar, porque a pesar de que se tenga la instancia de arbitraje, el Poder Judicial debe dar garantías y ayudar a que se cumpla lo establecido en el proceso y en la resolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).