El barrio cerrado La Viña ofrece “un pedazo” de Europa en cada una de sus viviendas

La Viña es un barrio cerrado ubicado a menos de 100 metros de la Ruta General Aquino, a tan solo 5 minutos del Parque de Ñu Guazú, a escasos minutos de la Conmebol y del eje corporativo de Asunción.
El grupo español Vilcom S.A, que lleva adelante el emprendimiento, proyecta invertir unos US$ 3 millones en el desarrollo completo del proyecto.
Marc Vila, directivo el grupo en el país, comentó que el proyecto contempla la construcción de 7 viviendas de 94m2, con precios que van desde US$ 75.000.
“Es indudable que el estilo europeo es tendencia en el diseño de interiores y en la construcción. Quizás por su carácter versátil y estilo único, la influencia europea llega a los hogares para ofrecer un toque muy exclusivo.”, agregó.
El barrio cerrado cuenta con lo último en tecnología en sistemas de seguridad, muralla perimetral, cerco eléctrico, cámaras con circuito cerrado y guardia 24 horas.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".