El fondo de inversión Eco-Forestal ya es una realidad

Este 15 de noviembre Cadiem dio a conocer su nuevo Fondo de Inversión: Fondo Eco Forestal l. En este proyecto se trabajó en alianza con Forestal Sylvis, una empresa paraguaya especializada en reforestación y referente en el rubro.

Image description

“Desde Cadiem tenemos el objetivo de acompañar el bienestar financiero de nuestros inversionistas y como parte de eso, seguimos innovando y creando nuevos productos que ofrezcan beneficios valorados por nuestros clientes. En esta oportunidad, desarrollamos un producto que va más allá de la rentabilidad”, destacó Elias Gelay, director de Cadiem.

Para la creación de este producto, Cadiem ha concretado una alianza con la empresa Forestal Sylvis, una empresa especialista en la producción de madera para la producción de placas de madera con años de experiencia en estos proyectos. Este fondo tiene como objetivo generar un valor de triple impacto: social, ambiental y económico de manera positiva.

“Para nosotros este proyecto es mucho más que solo una oportunidad, representa la generación de un triple impacto, dando un valor ambiental, social y económico. El valor económico es la generación de madera de alta calidad que va la industria siendo un producto de alta exportación. Desde el punto ambiental, la sustitución de pasturas y cañaverales degradados, ayuda al suelo protegiéndolo de la erosión, al agua, y la diversidad biológica, además de ser un agente de captura de carbono permanente. Y también fuerte impacto social con la creación de puestos de trabajo que beneficiarán a más de 100 familias de la localidad de Caazapá, lugar en donde se prevé que se concrete la plantación de más de 1.900 hectáreas de eucalipto, y así también otorgando una mejor calidad de vida a ellos”, comentó Raúl Gauto, director de Forestal Sylvis.

“Respecto al funcionamiento del fondo, el mismo cuenta con un tamaño de G. 43.000 millones. El monto mínimo de inversión es de G. 30 millones, que equivalen al cuidado de 1.000 árboles. La rentabilidad (TIR) estimada que ofrece el proyecto es del 14% anual aproximadamente al cierre del fondo. Posee una duración de 10 años con pago de parte de los dividendos en el año seis. A la fecha, ya contamos con G. 20.000 millones en inversiones realizadas por parte de nuestros clientes que ya conocen y se comprometieron con esta oportunidad”, destacó César Paredes, director de Cadiem.

La administración del fondo la hará Cadiem y el cuidado del bosque estará a cargo de nuestro socio Forestal Sylvis.

Administración del fondo con Cadiem “Inversiones para todos”
Cadiem es una empresa que se desempeña en el mercado bursátil desde el 2003, cumpliendo 18 años en noviembre. En todo este tiempo se destacó por ser líder y referente del rubro, innovando constantemente con nuevas herramientas de inversión dirigidas a diferentes segmentos, cumpliendo con su lema “Inversiones para todos”, como también un fondo para empresas que buscan crecer y estructurarse de forma más competitiva.

Administración experta con Forestal Sylvis
Empresa creada en 2009 que actualmente administra 1.600 hectáreas de reforestación en Paraguay para la producción de placas de madera. Su directorio está compuesto por Raúl Gauto y Eduardo Gustale.

Raul Gauto es ingeniero agrónomo y forestal de la Universidad Nacional de Asunción y tiene una maestría en Economía Forestal y Manejo de Recursos de la Universidad Politécnica de Virginia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.