El futuro de los pagos: Banco Continental apuesta por la tecnología contactless con una nueva billetera digital

(Por BR) Banco Continental avanza en la transformación digital de Paraguay con la reciente incorporación de Apple Pay a su oferta de servicios financieros. Esta innovadora funcionalidad permite a los usuarios realizar pagos de manera rápida, segura y sin necesidad de contacto físico, utilizando sus dispositivos Apple como iPhone y Apple Watch.

Image description

Con esta integración, el banco busca simplificar las transacciones y brindar una experiencia moderna y eficiente. En ese sentido, Juan Carlos Carranza, gerente general del Banco Continental, explicó: “La principal ventaja de Apple Pay para los clientes del banco radica en la facilidad de uso y la seguridad en cada transacción. Los usuarios pueden registrar tanto sus tarjetas de débito como de crédito, Visa o Mastercard, a través de la aplicación Contimóvil, habilitando sus dispositivos Apple para efectuar pagos sin necesidad de portar la tarjeta física”.

Al acercar su iPhone o Apple Watch a una terminal de pago sin contacto, los usuarios pueden completar una transacción en segundos, eliminando la necesidad de manipular efectivo o introducir datos de la tarjeta.

Esta característica pone a la entidad bancaria en un nivel importante dentro de los servicios financieros, ya que optimiza el proceso de pago y permite a los clientes disfrutar de una solucione segura e innovadore que se ajusta al estilo de vida actual.

“Con Apple Pay, nuestros clientes tienen la libertad de pagar en una amplia variedad de comercios, desde supermercados y farmacias hasta restaurantes, tiendas de moda y establecimientos en todo el mundo”, añadió Carranza.

La adopción de Apple Pay representa un pilar en la estrategia de transformación digital del banco. Con esta iniciativa, eleva los estándares del sector financiero al proporcionar una herramienta que combina comodidad, rapidez y seguridad en cada operación.

“Nuestra meta es ser un socio estratégico para nuestros clientes en todos los aspectos de su vida financiera, y Apple Pay representa un avance significativo en ese camino”, destacó Carranza.

Apple Pay ya está disponible para todos los usuarios de Banco Continental que poseen dispositivos Apple. Incluso quienes aún no son clientes del banco pueden abrir una cuenta digital sin costo de mantenimiento ni saldo mínimo requerido y recibir una tarjeta de crédito sin costo anual durante el primer año, ampliando el acceso a soluciones financieras avanzadas en Paraguay.

Además, quienes prefieren opciones como la tarjeta digital o monederos digitales adicionales pueden aprovechar la misma interfaz de Apple Pay, haciendo posible una administración de pagos sencilla e intuitiva.

“Dado el crecimiento en la adopción de Apple Pay en mercados internacionales, se prevé que la herramienta tenga una alta aceptación en Paraguay, impulsando el uso de pagos digitales y promoviendo la diversificación en métodos de pago”, refirió Carranza.  El banco proyecta que una gran parte de sus clientes con dispositivos iOS adopten Apple Pay, siendo esta una opción de pago que complementa las ventajas y beneficios que estos valoran en sus transacciones.

La seguridad es un aspecto fundamental para Banco Continental, y Apple Pay responde a esta necesidad mediante tecnologías avanzadas como la tokenización y la autenticación biométrica, incluyendo Face ID y Touch ID. Con estos métodos, la información de las tarjetas nunca se comparte con terceros, reduciendo considerablemente el riesgo de fraude. Este enfoque en la seguridad permite que los clientes realicen sus pagos con total confianza, sabiendo que cada transacción está protegida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.