El futuro es QR: Tigo Money y Bancard se unen para revolucionar el mercado paraguayo

(Por BR) Tigo Money y Bancard se unen para ofrecer a todos los usuarios adheridos a la red de billetera Tigo, pagos con QR. Desde compras a pagos que estarán disponibles en más de 70.000 comercios de la red Bancard.

Image description

Esta alianza entre la principal empresa de pagos electrónicos y la billetera electrónica más utilizada en Paraguay marca un importante hito en el ámbito de los pagos digitales, al ofrecer a usuarios y comercios una fácil experiencia de compra que fusiona tecnología e innovación.

Actualmente, el proyecto de Tigo Money y Bancard se encuentra en proceso prueba y testeo de seguridad, ambas empresas anunciaron que esperan realizar el lanzamiento oficial en el mes de abril.

Esta nueva alternativa se suma a la alianza que ya posee Bancard con Tigo Money desde el 2023, que posibilita que los usuarios puedan realizar sus giros o depósitos de dinero a través de la aplicación de Pago Móvil y la red de Infonet Cobranzas de Bancard, la cual está presente en más de 3.500 bocas en los 17 departamentos del país, facilitando y acercando la tecnología a los usuarios.

“La economía paraguaya va a tener un hito más hacia la formalización con la digitalización, esto brindará mayor seguridad y por supuesto que esto es sinónimo de inclusión financiera”, resaltó Hernán Chichizola, director de Tigo Money.

Mensualmente Tigo Money tiene un filtro de uso conformado por más de 1 millón de personas, que utilizan para realizan transacciones, pagos de facturas, envíos, entre otros. Los usuarios de la aplicación podrán acceder a beneficios y promociones exclusivas al realizar compras en diversos establecimientos afiliados a la red. Por otro lado, los comercios disfrutarán de ventajas como poder operar con mayor seguridad y la reducción en el uso de dinero en efectivo.

“Nosotros queremos ser la primera billetera formal de aquellos paraguayos que no tienen acceso a la economía formal y poder darle esa oportunidad y que puedan hacer transacciones, compras, pagos, un montón de cosas mediante esta alianza”, destacó Chichizola.

Por otro lado, “para Bancard, esta alianza con Tigo Money busca incluir a más personas al mundo de los pagos electrónicos, facilitando el acceso a un servicio seguro, tecnológico y con numerosos beneficios, como la seguridad. Esto refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la inclusión financiera y el impulso de los pagos electrónicos en el país que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años gracias al QR, el Sipap y las billeteras digitales", manifestó Aníbal Corina, gerente general de Bancard.

Tigo Money maneja entre 60% y 65% de dinero electrónico, por lo cual desde la empresa de telecomunicaciones manifestaron que tienen un desafío muy grande al ser la billetera número uno, que es seguir mejorando todos los días para darle al cliente el mejor servicio con mayor accesibilidad.

“Consideramos que este lanzamiento, en colaboración estratégica con otro líder de su respectivo campo, Bancard, marca un nuevo hito, a través del cual reafirmamos el compromiso de brindar excelencia en soluciones de tecnología financiera”, Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.