El Lector llega a 13 sucursales para seguir expandiendo el universo de lectores (ahora en el Shopping Multiplaza)

La cadena de librerías El Lector sigue apostando a la innovación con su nueva sucursal del Shopping Multiplaza, que ofrece novedades y variedad de títulos para todos los clientes. El local está a cargo de Guillermo León y Daniela Domaniczky, ambos miembros del directorio de la empresa.

Image description

“Nuestra misión de acercar la cultura a la gente se renueva con la apertura de este nuevo local, que se suma a las 12 sucursales de El Lector. Para cada lector entrar a una librería es una vivencia particular, un recorrido a través de los títulos y las páginas, una búsqueda; algo parecido a quien está por decidir el destino de un viaje. En la nueva sucursal los lectores podrán disfrutar de esa experiencia literaria a partir de la gran variedad de autores y géneros que ofrecemos”, refirió Daniela Domaniczky.

Agregó que esta apertura supone avanzar un paso más en el recorrido que transitan desde hace más de 50 años, que lo definen como el camino hacia un país de lectores, en el que buscan facilitar a la gente el acceso a la cultura, en diferentes puntos del territorio paraguayo.

“El Lector, como empresa familiar, desde siempre apostó por estimular la lectura a través de una oferta variada y de buena calidad. Y quienes nos visitan sienten ese estímulo. Tenemos un público fiel que siempre está con nosotros. Puede variar un poco estacionalmente, bajar algunos meses y aumentar en otros, por ejemplo, en época de fiestas o vacaciones”, comentó Domaniczky respecto a la comercialización de los libros.

Con relación a las preferencias de los lectores, Domaniczky explicó que cada categoría tiene su público, desde los títulos más extravagantes hasta los best sellers.

Por otra parte, la directiva destacó que para el próximo año planean seguir expandiendo el universo de lectores en Paraguay, como un proyecto permanente, a través de la innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades.

“Como siempre, seguiremos trabajando para satisfacer a nuestros clientes. Pensar maneras innovadoras de acercar los libros a la gente es un desafío que nos planteamos a diario”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.