El oficio del diseñador de moda: “La gente está optando más por la mano de obra paraguaya”

Hernán Álvarez se encuentra forjando una carrera en la industria de la moda nacional. Dio un salto exponencial a partir de su victoria en el concurso Pilar Puro Talento en 2014 y es propietario y director creativo de su marca Halvarez Atelier. Afirmó que el gran compromiso de un diseñador es con la sociedad, es decir, sus clientes, generando hábitos de consumo con impactos positivos.


 

Image description
Image description

“Hoy día, hay mucha más accesibilidad a la información y eso hace que el consumo hacia las tendencias (de moda) crezca. La gente está optando más por la mano de obra paraguaya y, por ende, marcas nacionales y diseñadores emergentes”, expresó el joven diseñador. Para Álvarez, esta realidad positiva contrarrestaría los efectos de la pandemia causados a la industria y ante los que, de igual manera, muchos colegas pudieron reinventarse para continuar vigentes en el mercado.

El proceso de la alta costura, según Álvarez, puede variar dependiendo de la minuciosidad del diseño. “De entre uno y dos meses, y particularmente, uno de novia siempre contiene mucho más detalle, por lo tanto, se requieren aproximadamente tres meses para lograr un trabajo óptimo”, señaló.

Mientras que el número de personas involucradas en la elaboración de una prenda de alta costura va de tres a cinco, de acuerdo a Álvarez, desde el corte, pasando por la confección, la elaboración a mano de los apliques y detalles, retoques, etc.

“El costo del vestido podría variar dependiendo de la calidad de los materiales con los que uno trabaje, ya sean telas exclusivas -importadas-, tiempo y mano de obra”, manifestó sobre la inversión a realizar para un trabajo de alta costura, y agregó: “Existen tejidos exclusivos, de US$ 1.000 por metro, con los que tuve el privilegio de trabajar en mis diseños”.

Álvarez aseveró que existen puntos cruciales a tener en cuenta en el momento definitivo del resultado final. “Para poder brindar un producto final, todo tiene que estar en forma y en tiempo, el vestido tiene que verse impecable, sin ningún hilo suelto, ninguna mancha y un packaging a la altura de lo que ofrecés como profesional”, indicó.

Dificultades y realidades
Álvarez manifestó que, como diseñador de moda en Paraguay, no puede dejar de lado la empatía con sus colegas, siendo que cada profesional tiene un propio estilo y una forma de trabajo. Destacó que una realidad es que cada profesional tiene una propia visión de la estética, acorde también, a la inclinación estética de cada cliente.

Entre una de las dificultades, consideró que el trabajo a distancia en el rubro no es de lo más favorable. “Cuando trabajo a distancia, me encargo de que todos los trabajos realizados sean aprobados por mi cliente, desde los más mínimos, hasta la coordinación y la forma de entrega, y lo más importante, poder lograr el producto del boceto al resultado final”, comentó sobre su forma particular de trabajo.

Por último, Álvarez habló sobre el valor del diseñador de moda: “Para eso (ser diseñador de moda) no existe un secreto, más que estudiar, prepararse y por, sobre todo, la pasión y el amor hacia la moda. Yo creo que cada profesional conoce su trabajo, su preparación y lo que vale”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)