Electropar: innovación y tecnología en el Buildgreen 2023

Electropar, líder en el rubro eléctrico desde hace más de 39 años, ratifica su búsqueda de tecnología e innovación con cada marca de su portafolio, alineándose con la visión del futuro sostenible y comprometido con la construcción ecológica, presentando los productos más destacados y sus soluciones integrales en el Buildgreen 2023, el 24 y 25 de octubre.

Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, Electropar sigue mostrándose como un socio esencial en el mundo de la construcción con marcas que van desde monitoreo, pasando por sistemas de energía solar, hasta iluminación eficiente.

El Buildgreen se concentró este año en la temática de materiales sostenibles, aquellos que pueden ser reciclados, naturales, libres de elementos tóxicos y con un ciclo de vida que reduce el uso de recursos. Un enfoque crucial en tiempos en los que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global. Es así como se presentó Electropar, ofreciendo marcas de renombre en su portafolio, que no solo garantizan calidad, sino también vanguardia y nuevas tecnologías. Algunas de las marcas que destacan en su portafolio son:

Hikvision: Sinónimo de calidad y eficiencia en tecnología de vigilancia. Su presencia en esta exposición demostró todas las herramientas de monitoreo, conteo y seguridad que ofrece al mercado paraguayo, asimismo, su compromiso con tener productos que se adecuan a proyectos sostenibles.

Argo Solar: Esta marca ilumina el camino hacia un futuro más limpio con su enfoque en la energía solar. Sus productos destacados en el evento demostraron su contribución a la sostenibilidad energética y la usabilidad en diferentes espacios, desde hogares hasta industrias. Esta propuesta llegó de la mano de Electropar para dar un paso adelante y contribuir con el desarrollo de sistemas de energía más limpios y sostenibles con múltiples beneficios para sus usuarios.

Canadian Solar: Uno de los mayores proveedores del mundo de soluciones energéticas y productos fotovoltaicos, marca su presencia en el portafolio de Electropar, la firma canadiense llega a ratificar el compromiso con la sostenibilidad, siendo un hito en el evento. Posee un constante crecimiento ofreciendo soluciones de energía solar de alta calidad que impulsan la adopción de fuentes de energía renovable.

Enel Way X: Otra marca que se presentó en el evento mostrando por primera vez en Paraguay sus beneficios junto a Electropar, siendo un avance importante en la infraestructura de carga para vehículos eléctricos y dando una mirada al futuro y la transformación de la energía. Esta innovación es crucial en el camino hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

EZVIZ: Es un nombre reconocido en el mundo de la seguridad inteligente. Su participación en Buildgreen 2023 resaltó la importancia de la protección en los proyectos de construcción sostenible, brindando comodidad y monitoreo en espacios interiores y exteriores, mostrando además su versatilidad y adaptabilidad nutriéndose de energía solar.

Hofflights: Se destacó en la exposición como una marca líder en iluminación LED de bajo consumo energético. Su compromiso con la eficiencia energética es fundamental en el contexto de la sostenibilidad, aunado a la calidad, durabilidad y resistencia de sus productos.

Fumagalli: La marca italiana, con garantía de por vida, aportó su experiencia en iluminación exterior y se presentó con múltiples opciones de artefactos. Sus productos se alinean perfectamente con la visión de construcción sostenible y resaltan la importancia de la iluminación en proyectos ecológicos que funcionan con energía solar y ahorro energético en general.

Electropar no solo presentó marcas destacadas en el evento, sino que también ofreció soluciones integrales que abarcan una amplia gama de campos en el mundo de la construcción sostenible. Como socio confiable, Electropar se posiciona como un recurso esencial para arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros ambientales, consultores ambientales, constructoras y desarrolladores inmobiliarios. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad es evidente en cada uno de sus productos y servicios, contribuyendo así a un futuro más verde y responsable.

En el Buildgreen 2023, Electropar se destacó como un referente en la industria, ofreciendo soluciones tecnológicas de vanguardia que respaldan el compromiso global con la construcción sostenible y un futuro más brillante y limpio.

Información adicional

Electropar: Referente del sector eléctrico paraguayo desde 1984. Con una evolución sostenida en estos 39 años de trayectoria posiciona su presencia como líder en el rubro. Importa, representa y distribuye marcas líderes mundiales y brinda soluciones para el sector eléctrico en general; abastece industrias, obras corporativas, viales o residenciales, al comercio y a los canales naturales de distribución de materiales eléctricos, iluminación y redes.

Entiende las necesidades del mercado; y es por eso que cuenta con áreas especializadas destinadas a brindar soluciones técnicas bajo el asesoramiento de profesionales altamente calificados.

La presencia de Electropar como expositor

Redes y Tecnología (CCTV)

Atiende al segmento de integradores y distribuidores, con un portafolio enfocado en seguridad electrónica, cableado estructurado y sistemas de alimentación ininterrumpida con certificaciones de marcas líderes a nivel global que acompañan el desarrollo de proyectos de los partners de Electropar, brindando una solución integral mediante especialistas técnicos dedicados a cada área.

Energía Solar

Electropar apuesta a la sostenibilidad y ofrece soluciones de energía solar de vanguardia con paneles solares de última generación, inversores eficientes y los sistemas de almacenamiento de energía que permiten aprovechar de manera sostenible la energía solar y reducir el impacto ambiental. No solo apostando a la optimización del consumo energético, sino que también se convierten en ahorros significativos a lo largo de la vida útil del proyecto.

Iluminación interior y exterior

Electropar propone una amplia gama de soluciones de iluminación, que incluye desde lámparas de alta eficiencia energética, materiales eléctricos adaptados a diseños modernos y con durabilidad superior, que no solo cumplen con los requisitos funcionales, sino que también mejoran la estética de los espacios y proporcionan una iluminación eficiente y segura.

Contacto:

Melissa Gonzalez 0983 558588

Valeria Torres 0981 786928

Keylin Ruiz 0993 340242

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.