Electropar: innovación y tecnología en el Buildgreen 2023

Electropar, líder en el rubro eléctrico desde hace más de 39 años, ratifica su búsqueda de tecnología e innovación con cada marca de su portafolio, alineándose con la visión del futuro sostenible y comprometido con la construcción ecológica, presentando los productos más destacados y sus soluciones integrales en el Buildgreen 2023, el 24 y 25 de octubre.

Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, Electropar sigue mostrándose como un socio esencial en el mundo de la construcción con marcas que van desde monitoreo, pasando por sistemas de energía solar, hasta iluminación eficiente.

El Buildgreen se concentró este año en la temática de materiales sostenibles, aquellos que pueden ser reciclados, naturales, libres de elementos tóxicos y con un ciclo de vida que reduce el uso de recursos. Un enfoque crucial en tiempos en los que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global. Es así como se presentó Electropar, ofreciendo marcas de renombre en su portafolio, que no solo garantizan calidad, sino también vanguardia y nuevas tecnologías. Algunas de las marcas que destacan en su portafolio son:

Hikvision: Sinónimo de calidad y eficiencia en tecnología de vigilancia. Su presencia en esta exposición demostró todas las herramientas de monitoreo, conteo y seguridad que ofrece al mercado paraguayo, asimismo, su compromiso con tener productos que se adecuan a proyectos sostenibles.

Argo Solar: Esta marca ilumina el camino hacia un futuro más limpio con su enfoque en la energía solar. Sus productos destacados en el evento demostraron su contribución a la sostenibilidad energética y la usabilidad en diferentes espacios, desde hogares hasta industrias. Esta propuesta llegó de la mano de Electropar para dar un paso adelante y contribuir con el desarrollo de sistemas de energía más limpios y sostenibles con múltiples beneficios para sus usuarios.

Canadian Solar: Uno de los mayores proveedores del mundo de soluciones energéticas y productos fotovoltaicos, marca su presencia en el portafolio de Electropar, la firma canadiense llega a ratificar el compromiso con la sostenibilidad, siendo un hito en el evento. Posee un constante crecimiento ofreciendo soluciones de energía solar de alta calidad que impulsan la adopción de fuentes de energía renovable.

Enel Way X: Otra marca que se presentó en el evento mostrando por primera vez en Paraguay sus beneficios junto a Electropar, siendo un avance importante en la infraestructura de carga para vehículos eléctricos y dando una mirada al futuro y la transformación de la energía. Esta innovación es crucial en el camino hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

EZVIZ: Es un nombre reconocido en el mundo de la seguridad inteligente. Su participación en Buildgreen 2023 resaltó la importancia de la protección en los proyectos de construcción sostenible, brindando comodidad y monitoreo en espacios interiores y exteriores, mostrando además su versatilidad y adaptabilidad nutriéndose de energía solar.

Hofflights: Se destacó en la exposición como una marca líder en iluminación LED de bajo consumo energético. Su compromiso con la eficiencia energética es fundamental en el contexto de la sostenibilidad, aunado a la calidad, durabilidad y resistencia de sus productos.

Fumagalli: La marca italiana, con garantía de por vida, aportó su experiencia en iluminación exterior y se presentó con múltiples opciones de artefactos. Sus productos se alinean perfectamente con la visión de construcción sostenible y resaltan la importancia de la iluminación en proyectos ecológicos que funcionan con energía solar y ahorro energético en general.

Electropar no solo presentó marcas destacadas en el evento, sino que también ofreció soluciones integrales que abarcan una amplia gama de campos en el mundo de la construcción sostenible. Como socio confiable, Electropar se posiciona como un recurso esencial para arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros ambientales, consultores ambientales, constructoras y desarrolladores inmobiliarios. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad es evidente en cada uno de sus productos y servicios, contribuyendo así a un futuro más verde y responsable.

En el Buildgreen 2023, Electropar se destacó como un referente en la industria, ofreciendo soluciones tecnológicas de vanguardia que respaldan el compromiso global con la construcción sostenible y un futuro más brillante y limpio.

Información adicional

Electropar: Referente del sector eléctrico paraguayo desde 1984. Con una evolución sostenida en estos 39 años de trayectoria posiciona su presencia como líder en el rubro. Importa, representa y distribuye marcas líderes mundiales y brinda soluciones para el sector eléctrico en general; abastece industrias, obras corporativas, viales o residenciales, al comercio y a los canales naturales de distribución de materiales eléctricos, iluminación y redes.

Entiende las necesidades del mercado; y es por eso que cuenta con áreas especializadas destinadas a brindar soluciones técnicas bajo el asesoramiento de profesionales altamente calificados.

La presencia de Electropar como expositor

Redes y Tecnología (CCTV)

Atiende al segmento de integradores y distribuidores, con un portafolio enfocado en seguridad electrónica, cableado estructurado y sistemas de alimentación ininterrumpida con certificaciones de marcas líderes a nivel global que acompañan el desarrollo de proyectos de los partners de Electropar, brindando una solución integral mediante especialistas técnicos dedicados a cada área.

Energía Solar

Electropar apuesta a la sostenibilidad y ofrece soluciones de energía solar de vanguardia con paneles solares de última generación, inversores eficientes y los sistemas de almacenamiento de energía que permiten aprovechar de manera sostenible la energía solar y reducir el impacto ambiental. No solo apostando a la optimización del consumo energético, sino que también se convierten en ahorros significativos a lo largo de la vida útil del proyecto.

Iluminación interior y exterior

Electropar propone una amplia gama de soluciones de iluminación, que incluye desde lámparas de alta eficiencia energética, materiales eléctricos adaptados a diseños modernos y con durabilidad superior, que no solo cumplen con los requisitos funcionales, sino que también mejoran la estética de los espacios y proporcionan una iluminación eficiente y segura.

Contacto:

Melissa Gonzalez 0983 558588

Valeria Torres 0981 786928

Keylin Ruiz 0993 340242

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.