Electropar invita al Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo (SESEP 2022)

Electropar auspicia e invita a participar del XIV Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo (SESEP) a desarrollarse el 23 y 24 de junio en el Hotel Sheraton; evento organizado por Cigre Paraguay en alianza estratégica con la Unión de Ingenieros de la ANDE – UIA.
 

Image description
Image description
Image description

El SESEP es el seminario nacional más importante del sector eléctrico paraguayo, donde especialistas nacionales y extranjeros del campo de la producción, transmisión y distribución de energía eléctrica participan en intensas jornadas técnicas en las cuales se presentan y discuten trabajos elaborados por especialistas sectoriales sobre variadas cuestiones concernientes a las diversas disciplinas que interesan al sector eléctrico, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales a nivel nacional y regional, incluyendo investigadores académicos en posgrado y de graduación.

Electropar está presente en la expo presentando la División Power Grids; con la que desde el 2017 desarrollamos soluciones en media y alta tensión; así como proyectos solares con el fin de atender los requerimientos de concesionarias de energías, industrias y otros.

Proveemos equipamientos y servicios con tecnología de avanzada para brindar energía de manera confiable y eficiente desde el punto de generación hasta los consumidores finales.

Contamos además con un equipo técnico altamente capacitado y a la vanguardia de las innovaciones del sector y asesoramiento técnico de nuestros productos.
Electropar presenta en plenaria de la mano de los ingenieros César Ríos y Juan Fariña el tema Energía solar fotovoltaica, Sistemas On Grid y Off Grid de baja potencia, luego de la presentación invitamos a todos pasar por nuestro stand para conocer el tema a profundidad y poder conocer nuestro portfolio y servicios.
 
Contactos

Teléfono (021) 616 7000. Presupuestos: ventas@electropar.com.py. Web site www.electropar.com.py
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.