Empresarios bolivianos quieren aventurarse a invertir en parques industriales

El titular del MIC, Javier Giménez, recibió a representantes del Grupo Empresarial Lafuente, quienes analizan las oportunidades de inversión en Paraguay, en un futuro cercano, especialmente en el rubro de parques industriales. 

Image description

Grupo Empresarial Lafuente es un importante holding boliviano especializado en bienes raíces. Su área de actuación incluye el desarrollo de megaproyectos urbanísticos y parques industriales. La empresa ha urbanizado vastas áreas en Bolivia, beneficiando a miles de familias con proyectos de infraestructura y vivienda, y se enfoca en crear ciudades productivas y sostenibles.

Según la información difundida por el MIC, durante el encuentro con el ministro Giménez, los ejecutivos del grupo indicaron que conocieron los planes del Gobierno para atraer y apoyar a empresas extranjeras que buscan invertir en el país. Rolando Chávez, presidente del grupo, comentó que presentó un ambicioso proyecto para la construcción de un parque industrial en nuestro país.

Aunque el proyecto aún se encuentra en una etapa preliminar de prospección, la visita permitió al grupo recibir información clave sobre las posibles localizaciones y las condiciones necesarias para la implementación de este tipo de desarrollo.

“Paraguay es actualmente el país más atractivo en la región para realizar inversiones, gracias a sus ventajas tributarias, estabilidad macroeconómica y un clima de negocios altamente propicio”, señaló Chávez, al tiempo de resaltar la estabilidad y el entorno favorable que ofrece Paraguay a los inversionistas extranjeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.