Empresarios exigen a los políticos ajustar sus acciones

En un comunicado oficial, los representantes de los sectores productivos más importantes del país, señalaron estar preocupados por los hechos acontecidos recientemente en el Congreso, y exigieron a los representantes ajustar sus acciones en base a lo establecido en las leyes y normas.

Image description

Los hechos acontecidos en la tarde del martes en el Congreso Nacional, no podían pasar desapercibido ante los ojos de los principales sectores productivos del país. Por eso, en un comunicado oficial firmado por directivos de la Asociación Rural del Paraguay, Unión de Gremios de la Producción, Unión Industrial del Paraguay, Feprinco (Federación de la Producción, la Industria y el Comercio) y CERNECO (Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación), se exigió a los principales actores políticos que cumplan con lo dictaminado por la Constitución Nacional y las normas vigentes.

“El diálogo y no la confrontación permiten construir un país con instituciones sólidas, basadas en libertades ciudadanas y el cumplimiento de la Constitución y las leyes. La falta de respeto a la institucionalidad de la República, es un precedente nefasto”, se señaló en la primera parte del aviso.

Y continúa: “escenas como las de ayer, en la sede del congreso, son heridas peligrosas para la república, cuando se manifiestan en el seno del órgano que por excelencia es el símbolo de la democracia republicana. Los gremios exigimos que nuestros representantes ajusten sus acciones a los procedimientos establecidos, y que no aumenten la crispación social anteponiendo intereses mezquinos a los generales de la nación”.

Por último, los gremios destacaron que la realización de acciones como las sucedidas, brindan una ambiente de incertidumbre política, que puede repercutir inmediatamente en la imagen positiva de la república, que en este momento es uno de los mejores destinos para los inversionistas de todo el mundo.  

“Llamamos a la cordura y al diálogo constructivo, en el marco de la Constitución, producto del pacto social celebrado en 1992”, concluye el comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".