En julio se crearon tres cámaras de comercio entre Paraguay y otros países del mundo

Nuestro país viene registrando una economía muy dinámica, lo que le obliga a formalizar alianzas con otros países del mundo a fin de potenciar el comercio y los intercambios.
Eso motivó la creación de nuevas cámaras de comercio, integradas por empresarios y autoridades gubernamentales.
Una de ellas es la Cámara de Comercio Americano-Paraguaya (CCAP), que primeramente fue presentada en nuestro país y será lanzada oficialmente el 28 de setiembre, durante la reunión de las Naciones Unidas, en el Harvard Club de Nueva York, país donde tendrá su sede.
La empresaria norteamericana Gloria McCall Snead, junto con su esposo, el compatriota Juan Ernesto Snead, impulsaron la creación de la nueva Cámara, con miras a potenciar los negocios entre ambos países.
Al respecto, el Ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite,  recordó que existen más de US$ 2.200 millones de inversión americana en nuestro país, lo que resalta aún más la importancia de una alianza con dicha nación.
También en el mes de julio, se creó la Cámara de Comercio Paraguayo - Peruana. Los miembros de dicha asociación coincidieron en la importancia de esta unión debido a que representa una oportunidad para que el Paraguay pueda desplegar sus perspectivas comerciales hacia el océano Pacífico.
Por último, pero no menos importante, es la Cámara de Comercio Paraguay - Canadá, impulsada por jóvenes empresarios locales, con el objetivo de consolidar una conexión comercial, atendiendo la importancia de dicho país.

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Valdovinos le guiña el ojo a Francia y apuesta por más comercio bilateral

(Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.