Enterate de lo que vas a encontrar en Constructecnia: la cita perfecta de la construcción

Hoy sigue la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más grande del país, hablamos de Constructecnia. En esta nota te mostramos lo que vas a poder encontrar en más de 50.000 m2 de este evento que se extiende hasta el domingo 28 de mayo. El acceso es libre y gratuito.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Lo primero que vas a encontrar casi a la entrada, a la izquierda, es el Pabellón Internacional, donde este año Argentina tiene un espacio dedicado a las empresas interesadas en expandir su presencia en Paraguay.

Durante el recorrido también vas a encontrarte con un par de empresas por el camino, como estos jacuzzis que parecen portables.

Y al frente se encuentra el Pabellón VIP, donde vas a encontrar marcas tradicionales y también algunas nuevas en el mercado.

Uno de los favoritos es el Área de Maquinarias, donde grandes y chicos pueden ver cómo funcionan los gigantes que mueven toneladas en una construcción. Y casi al frente, vas a encontrar el área de juegos para niños, un área de test drive y un patio de comidas.

Además, en el Pabellón de la Vivienda vas a encontrar inmobiliarias, constructoras y empresas que ofrecen todo lo que te podés imaginar para complementar tu hogar.

Para conocer el cronograma completo, podés ingresar a este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.