Entidades públicas y privadas se unen para organizar el festejo del 14 y 15 de mayo

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanzó el calendario de actividades para los actos conmemorativos de la Independencia Nacional. La finalidad es que haya mayor inclusión a fin de que los festejos sean por todo el país y no solo en Asunción.
Juan Carlos Álvarez, vicepresidente de la  Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (Amcha), que en conjunto con la SNC vienen trabajando sobre la revitalización del centro, invitó a las personas a formar parte de la fiesta “Nuestros colores volverán a las calles”.
La fiesta comenzará el  jueves 14 a las 18:00 horas, contará con cuatro puntos empezando por la Catedral Metropolitana, el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia y termina a la medianoche en la Plaza de las Armas. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la asociación Cultural Mandu'ara.
Amcha cuenta con un “kit patriótico” que consiste en una jarra de lata y un sombrero pirí,  que está a la venta en la red UTS con un costo de 70.000 guaraníes, el cual incluye vales de consumición en los bares montados en los alrededores
El jueves 14 se llevará a cabo el Concierto Día de la Patria y la  feria gastronómica. El viernes 15 un paseo en bus en homenaje a las madres, cuyo circuito es Trinidad, Ycuá Bolaños, Oga Guazú, Jardín Botánico, la iglesia Santísima Trinidad y salidas de la plaza Uruguaya, organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Asunción.
También habrá exposiciones en la Manzana de la Ribera.
La noche del jueves y viernes el profesor Blas Antonio Servín  presentará la proyección “Recorriendo el universo astronómico”,  además de artistas que interpretarán obras de José Asunción Flores.
Cabe mencionar que la Policía Municipal de Tránsito prevé la habilitación para esos días las calles Palma, Estrella y toda la zona del Cabildo a los peatones.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.