Entidades públicas y privadas se unen para organizar el festejo del 14 y 15 de mayo

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanzó el calendario de actividades para los actos conmemorativos de la Independencia Nacional. La finalidad es que haya mayor inclusión a fin de que los festejos sean por todo el país y no solo en Asunción.
Juan Carlos Álvarez, vicepresidente de la  Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (Amcha), que en conjunto con la SNC vienen trabajando sobre la revitalización del centro, invitó a las personas a formar parte de la fiesta “Nuestros colores volverán a las calles”.
La fiesta comenzará el  jueves 14 a las 18:00 horas, contará con cuatro puntos empezando por la Catedral Metropolitana, el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia y termina a la medianoche en la Plaza de las Armas. Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la asociación Cultural Mandu'ara.
Amcha cuenta con un “kit patriótico” que consiste en una jarra de lata y un sombrero pirí,  que está a la venta en la red UTS con un costo de 70.000 guaraníes, el cual incluye vales de consumición en los bares montados en los alrededores
El jueves 14 se llevará a cabo el Concierto Día de la Patria y la  feria gastronómica. El viernes 15 un paseo en bus en homenaje a las madres, cuyo circuito es Trinidad, Ycuá Bolaños, Oga Guazú, Jardín Botánico, la iglesia Santísima Trinidad y salidas de la plaza Uruguaya, organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Municipalidad de Asunción.
También habrá exposiciones en la Manzana de la Ribera.
La noche del jueves y viernes el profesor Blas Antonio Servín  presentará la proyección “Recorriendo el universo astronómico”,  además de artistas que interpretarán obras de José Asunción Flores.
Cabe mencionar que la Policía Municipal de Tránsito prevé la habilitación para esos días las calles Palma, Estrella y toda la zona del Cabildo a los peatones.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).