Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2021 según Forbes

Uno piensa que tras un año golpeado por una crisis económica mundial, las cifras no serían las esperadas por nadie, sin embargo, la lista anual de multimillonarios del mundo de Forbes World’s Billionaires List 2021, publicada ayer, demuestra lo contrario, revelando un récord de 2.755 multimillonarios, incluyendo 493 nuevos nombres, un número sin precedentes. En total, la riqueza de estos personajes alcanza los US$ 13.1 billones, frente a los US$ 8 billones del listado de 2020.


 

Image description

Desde la revista resaltan el 2020 como un año récord en múltiples formas, con más recién llegados a la lista que nunca y más multimillonarios en todo el mundo. La lista expone 660 nuevos nombres a diferencia del año pasado y un aumento de riqueza de US$ 5 billones. 

La World’s Billionaires List 2021 encuentra nuevamente a Jeff Bezos, hasta la fecha director ejecutivo de Amazon, en el primer lugar por cuarto año consecutivo, mientras que Elon Musk, de Tesla, subió al puesto número dos desde el 31. Además, hay 328 mujeres multimillonarias, frente a 241 en 2020, entre ellas Whitney Wolfe Herd, fundadora y directora ejecutiva de la aplicación de citas Bumble, que forma parte del ranking de recién llegados.

Forbes menciona que la clasificación presenta un récord de 1.975 multimillonarios que se hicieron a sí mismos, es decir, que construyeron una empresa o establecieron una fortuna por su cuenta, y destaca que a nivel mundial Asia-Pacífico cuenta con la mayor cantidad de adinerados, con 1.149, seguida de Estados Unidos con 724 y Europa con 628.

Como algunas de las curiosidades de la lista podemos hablar de Kim Kardashian que gracias a la línea de maquillaje KKW Beauty y la firma de fajas Skims logró ingresar a la lista con un patrimonio neto de US$ 1 mil millones. Kevin David Lehmann, por su parte, es el multimillonario más joven del planeta con 18 años, al heredar de su padre la cadena de farmacias alemana Drogerie Markt. Tiene una fortuna de US$ 3.3 mil millones.

Es importante resaltar que en el ranking de las primeras 10 personas más ricas del mundo no nos topamos con ninguna mujer, llegando a la primera en el puesto 12 donde encontramos a Francoise Bettencourt Meyers, nieta del fundador de L’Oreal y la mujer más rica del mundo con un capital de US$ 73.6 mil millones. Asimismo, entre los 10 empresarios, siete pertenecen al sector de la tecnología.

Las 10 personas más ricas del mundo
Ya lo adelantamos. El estadounidense Jeff Bezos (57) es el hombre más rico del mundo por cuarto año, el magnate de la tecnología ostenta una riqueza de US$ 177 mil millones, US$ 64 mil millones más que hace un año, resultado del aumento de las acciones de Amazon. Le sigue Elon Musk (49), fundador de empresas como PayPal, Tesla y SpaceX, con US$ 151 mil millones, US$ 126.400 millones más, subiendo desde el puesto 31.

El tercer lugar lo ocupa el francés Bernard Arnault (72) director ejecutivo de LVMH, según Forbes “uno de los mejores creadores de tendencias del mundo”, quien está al frente de un imperio de 70 marcas, incluidas Louis VuittonChristian Dior y Sephora. Se mantiene en el tercer puesto, pero sus ingresos van en aumento desde el 2017 llegando a los US$ 150 mil millones en la actualidad. 

Bill Gates (65) tiene la cuarta posición con US$ 124 mil millones debido a las acciones que posee en Microsoft, Canadian National Railway y el fabricante de tractores Deere & Company. Cerrando el grupo de los primeros cinco ubicamos a Mark Zuckerberg (36) con una fortuna de US$ 97 mil millones, US$ 42.300 millones más que el año pasado, teniendo en cuenta que las acciones de Facebook -propietaria de Instagram y Whatsapp- aumentaron 80%.

Más atrás está el famoso inversor y empresario Warren Buffet (90) que por primera vez desde 1993 quedó fuera del top 5; no obstante, el director ejecutivo de Berkshire Hathaway posee una riqueza de US$ 96 mil millones. Larry Ellison (76) cofundador de Oracle, se encuentra en séptimo lugar con US$ 93 mil millones, y en el octavo Larry Page (48), exdirector ejecutivo de Alphabet -empresa matriz de Google-, y quien continúa siendo el mayor accionista de la compañía. Tiene un patrimonio de US$ 91.5 mil millones. 

El también fundador de Google y actual accionista Sergey Brin se sitúa en el noveno puesto con US$ 89 mil millones y cierra el top 10 el indio Mukesh Ambani (63), presidente, director general y mayor accionista de Reliance Industries, compañía que tiene participaciones en petroquímicos, petróleo y gas, telecomunicaciones y comercio minorista. Su capital alcanza los US$ 84.5 mil millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.