Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2021 según Forbes

Uno piensa que tras un año golpeado por una crisis económica mundial, las cifras no serían las esperadas por nadie, sin embargo, la lista anual de multimillonarios del mundo de Forbes World’s Billionaires List 2021, publicada ayer, demuestra lo contrario, revelando un récord de 2.755 multimillonarios, incluyendo 493 nuevos nombres, un número sin precedentes. En total, la riqueza de estos personajes alcanza los US$ 13.1 billones, frente a los US$ 8 billones del listado de 2020.


 

Desde la revista resaltan el 2020 como un año récord en múltiples formas, con más recién llegados a la lista que nunca y más multimillonarios en todo el mundo. La lista expone 660 nuevos nombres a diferencia del año pasado y un aumento de riqueza de US$ 5 billones. 

La World’s Billionaires List 2021 encuentra nuevamente a Jeff Bezos, hasta la fecha director ejecutivo de Amazon, en el primer lugar por cuarto año consecutivo, mientras que Elon Musk, de Tesla, subió al puesto número dos desde el 31. Además, hay 328 mujeres multimillonarias, frente a 241 en 2020, entre ellas Whitney Wolfe Herd, fundadora y directora ejecutiva de la aplicación de citas Bumble, que forma parte del ranking de recién llegados.

Forbes menciona que la clasificación presenta un récord de 1.975 multimillonarios que se hicieron a sí mismos, es decir, que construyeron una empresa o establecieron una fortuna por su cuenta, y destaca que a nivel mundial Asia-Pacífico cuenta con la mayor cantidad de adinerados, con 1.149, seguida de Estados Unidos con 724 y Europa con 628.

Como algunas de las curiosidades de la lista podemos hablar de Kim Kardashian que gracias a la línea de maquillaje KKW Beauty y la firma de fajas Skims logró ingresar a la lista con un patrimonio neto de US$ 1 mil millones. Kevin David Lehmann, por su parte, es el multimillonario más joven del planeta con 18 años, al heredar de su padre la cadena de farmacias alemana Drogerie Markt. Tiene una fortuna de US$ 3.3 mil millones.

Es importante resaltar que en el ranking de las primeras 10 personas más ricas del mundo no nos topamos con ninguna mujer, llegando a la primera en el puesto 12 donde encontramos a Francoise Bettencourt Meyers, nieta del fundador de L’Oreal y la mujer más rica del mundo con un capital de US$ 73.6 mil millones. Asimismo, entre los 10 empresarios, siete pertenecen al sector de la tecnología.

Las 10 personas más ricas del mundo
Ya lo adelantamos. El estadounidense Jeff Bezos (57) es el hombre más rico del mundo por cuarto año, el magnate de la tecnología ostenta una riqueza de US$ 177 mil millones, US$ 64 mil millones más que hace un año, resultado del aumento de las acciones de Amazon. Le sigue Elon Musk (49), fundador de empresas como PayPal, Tesla y SpaceX, con US$ 151 mil millones, US$ 126.400 millones más, subiendo desde el puesto 31.

El tercer lugar lo ocupa el francés Bernard Arnault (72) director ejecutivo de LVMH, según Forbes “uno de los mejores creadores de tendencias del mundo”, quien está al frente de un imperio de 70 marcas, incluidas Louis VuittonChristian Dior y Sephora. Se mantiene en el tercer puesto, pero sus ingresos van en aumento desde el 2017 llegando a los US$ 150 mil millones en la actualidad. 

Bill Gates (65) tiene la cuarta posición con US$ 124 mil millones debido a las acciones que posee en Microsoft, Canadian National Railway y el fabricante de tractores Deere & Company. Cerrando el grupo de los primeros cinco ubicamos a Mark Zuckerberg (36) con una fortuna de US$ 97 mil millones, US$ 42.300 millones más que el año pasado, teniendo en cuenta que las acciones de Facebook -propietaria de Instagram y Whatsapp- aumentaron 80%.

Más atrás está el famoso inversor y empresario Warren Buffet (90) que por primera vez desde 1993 quedó fuera del top 5; no obstante, el director ejecutivo de Berkshire Hathaway posee una riqueza de US$ 96 mil millones. Larry Ellison (76) cofundador de Oracle, se encuentra en séptimo lugar con US$ 93 mil millones, y en el octavo Larry Page (48), exdirector ejecutivo de Alphabet -empresa matriz de Google-, y quien continúa siendo el mayor accionista de la compañía. Tiene un patrimonio de US$ 91.5 mil millones. 

El también fundador de Google y actual accionista Sergey Brin se sitúa en el noveno puesto con US$ 89 mil millones y cierra el top 10 el indio Mukesh Ambani (63), presidente, director general y mayor accionista de Reliance Industries, compañía que tiene participaciones en petroquímicos, petróleo y gas, telecomunicaciones y comercio minorista. Su capital alcanza los US$ 84.5 mil millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.