EvenTrends busca posicionar a Paraguay como hub de eventos en la región

EvenTrends es un evento pensado para profesionales de eventos, ejecutivos de empresas, responsables de marketing, RRHH, relaciones públicas, proveedores, productores, agencias, agentes turísticos y público en general que busque motivarse, actualizarse con las últimas tendencias y generar nuevas oportunidades de negocios. Además, pretende posicionar a Paraguay como un destino para la industria de los eventos en la región.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los participantes e invitados podrán disfrutar de una exposición que reunirá a los más destacados proveedores de la industria de los eventos. “Serán dos días completos de capacitaciones con disertantes de primer nivel y un espacio de networking útil y rentable”, afirmó Lorena Peralta, organizadora principal de este evento, que ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo.

El empresaria destacó que dicho evento servirá también para posicionar a Paraguay como un destino atractivo para el turismo de reuniones en la región. “El país cuenta con infraestructura: centro de convenciones, hoteles, restaurantes, recursos humanos (70% de población joven), profesionales con ganas de hacer cosas extraordinarias y una marca país recientemente lanzada. Solo necesitamos comunicarlo mostrándolo al mundo”, indicó.

La organización espera aproximadamente una participación de entre 150 a 200 personas para las capacitaciones. Desde profesionales de eventos, ejecutivos de marketing, de recursos humanos y comunicación corporativa, responsabilidad social empresaria, planners, agencias de turismo, creativos y público en general que busque inspiración, creatividad y capacitación. “La visita al showroom no tiene costo, por lo que esperamos que aprovechen para contactar con referentes del rubro, mejorando la red de contactos y haciendo buenos negocios”, expresó Lorena.

Conferencistas internacionales de primer nivel

Peralta señaló que se inclinaron a elegir conferencistas que están marcando tendencia en Latinoamérica con sus conocimientos. Son disertantes con mucha experiencia en sus respectivas áreas como María del Carmen Obregon (México), Carmen Laborin (México), Fernanda Díaz (Argentina), Ricardo Kechichain (Uruguay) y Leonardo Artigas (Uruguay). Además de referentes locales como Eduardo Di Natale, Martín Crespo, entre otros.

Entre los temas a tocar se destacan: “Cómo hacer para venderte mejor, hacerte notar y marcar una diferencia en tu entorno”; “Eventos sustentables: el compromiso de las marcas por el cuidado del medio ambiente”; “Millenials: un nuevo mercado para conquistar con eventos”; “Cómo potenciar el negocio de eventos y bodas de destino”; “Rompiendo las fronteras entre la fotografía y el video”; “Cómo ayudan los eventos para transformar una sociedad”; entre otros.      

Desarrollo profesional para la industria de los eventos

EvenTrends 2017 tiene como foco principal las tendencias en eventos a nivel global, regional y local. “Además los participantes podrán contactar con referentes del rubro, inspirarse y sobre todo seguir capacitándose, lo que significa desarrollo profesional para esta industria”, explicó Lorena.

Este evento es organizado por Agrupando Ideas “Le damos sentido a tus experiencias”. Es un grupo empresarial con tres unidades de negocios: Piri: agencia de eventos especiales, Evento E: plataforma online para proveedores de eventos empresariales y Ladies Net: club de mujeres profesionales.

Más información:

EvenTrends 2017 se realizará los días 11 y 12 de mayo, en el Sheraton Asunción Hotel. Las entradas pueden adquirirse a través de Ticketea. Más información contactar vía mail a la dirección comunicación@agrupandoideas.com.py.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.